• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 4 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Legado dominicano en la aviación
  • Designan al Ing. Enrique Rosario presidente comité organizador torneo basket superior SFM
  • RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas y dice ahora se haría en 2026
  • CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial
  • Río San Juan celebra el cumpleaños de José Marmolejo, un hombre ejemplar que inspira amor, humildad y gratitud

Escucha en vivo a

La inquietante atmósfera de redes sociales y elecciones en EU

La inquietante atmósfera de redes sociales y elecciones en EU

20 agosto 2024 José Vantroy Reyes Opiniones

Las elecciones del 5 de noviembre en los EE. UU. se celebrarán ante un electorado dividido en dos debido a profundas contradicciones.

Los equipos de campaña de la vicepresidenta Kamala Harris y del expresidente Donald Trump se enfrentan utilizando una retórica incendiaria que apela a diferentes emociones, dejando de lado la discusión de los problemas fundamentals que aquejan a la población norteamericana. Una parte promete eliminar ciertas políticas, mientras que la otra se limita a ofrecer un freno a la agenda conservadora de su rival.

Esta narrativa incendiaria, generalmente fundamentada en interpretaciones religiosas acomodadas al líder de turno, ha derivado en turbas y bandas que, rozando la ilegalidad o abiertamente violando la ley, desahogan sus frustraciones contra las autoridades.

Esto llegó al punto de que se saqueó el Capitolio el 6 de enero de 2021 tras la derrota en unas elecciones, una situación que se repitió el 8 de enero de 2023 en Brasil al perderse otras elecciones y, más recientemente, aunque con menos intensidad, en Venezuela.

Esto incrementa la preocupación sobre cómo reaccionarían estos grupos en Estados Unidos si vuelven a recibir un resultado adverso en las próximas elecciones del 5 de noviembre de 2024.

De los dos candidatos, uno será derrotado, pero en su afán de ganar la contienda electoral, no están tomando en cuenta que luego tendrán que gobernar el país juntos, ya que el sistema garantiza una cuota congresional al derrotado. Con el “check and balance” que establece la Constitución de Estados Unidos, la colaboración del partido contrario es fundamental para una gobernabilidad efectiva.

La mitad que sea derrotada y/o agraviada, luego del vendaval de insultos, a veces más explícitos de lo recomendable, y estableciendo el bullying como el nuevo estándar para dirimir las diferencias políticas, creará una atmósfera hostil para obtener los consensos necesarios para tomar decisiones importantes.

Esto dejará al país en una desventaja estratégica en una coyuntura internacional muy complicada, por decirlo de alguna manera.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Legado dominicano en la aviación Opiniones
4 noviembre 2025

Legado dominicano en la aviación

Debe asesinar su ego Opiniones
3 noviembre 2025

Debe asesinar su ego

Aprendiendo del Águila Opiniones
3 noviembre 2025

Aprendiendo del Águila

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
3 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

Entérate NY Opiniones
3 noviembre 2025

Entérate NY

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
2 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones