• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 9 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Mía o de nadie! Hombre asesina de tres estocadas a su expareja en Puerto Plata tras negarse a una reconciliación
  • El tercera base dominicano José Ramírez gana su sexto Bate de Plata en la Liga Americana
  • "Ya no vivimos!" Diputada del PRM se desliga de exesposo pedido en extradición por narcotrafico
  • Un sueño surrealista
  • Las Aguilas vencen Gigantes y se afianzan en primer lugar; Toros humillan al Licey y Estrellas brillan ante Leones

Escucha en vivo a

Estados Unidos, un país de migrantes

Estados Unidos, un país de migrantes

17 septiembre 2024 Luis Estrella Opiniones

Se estima que los primeros migrantes que llegaron a Estados Unidos, fueron pueblos indígenas que cruzaron desde Siberia a través del estrecho de Bering hace más de 15 mil años, esparciéndose por las diversas regiones del continente americano.

A partir del siglo XVI comenzaron las migraciones de los europeos, siendo la más significativa la de los ingleses, que se establecieron en Jamestown, Virginia, en 1607. Los españoles se establecieron en la Florida y el suroeste de EU y los franceses colonizaron Luisiana y Canadá.

En el siglo XIX, se desarrollaron olas de migrantes europeos, de Irlanda, Alemania, Escandinavia, Polonia etc, así como una gran cantidad de africanos, traídos como esclavos. Poco después comenzaron a llegar migrantes de Asia, principalmente de China, atraídos por la fiebre del oro, para trabajar en el ferrocarril transcontinental. Es indudable que cada grupo de migrantes jugó un papel vital en la formación de la sociedad estadounidense actual.

Por esta realidad Estados Unidos, es considerado un país de migrantes desde su fundación, jugando estos un papel fundamental en la construcción de la nación, tanto en términos demográficos, como culturales y económicos. Esas migraciones europeas, así como las dinámicas migratorias actuales, han convertido a Estados Unidos, en un mosaico de culturas.

Los migrantes han jugado un rol estelar en la economía de EU, que van desde la construcción de infraestructura como ferrocarriles y fábricas en el siglo XIX, hasta la innovación en tecnología y medicina en el siglo XXI. Esto ha hecho de Estados Unidos una nación plural y variada, donde coexisten una mezcla de tradiciones, religiones, idiomas, gastronomía, música, arte, cine etc. 

El 14% de los habitantes de Estados Unidos son migrantes, unos 46 millones en total, de los cuales 11 millones están viviendo de manera ilegal. Sólo dominicanos hay cerca de un millón quinientos mil, siendo nuestro país el cuarto grupo de migrantes de América Latina, después de México, Cuba y El Salvador.

En sentido general, soy de opinión que los latinos no han logrado obtener una mayor participación en los estamentos de poder de la sociedad americana, por no tener la actitud y capacidad de actuar con coherencia de grupo, de colectividad unificada y focalizada.

Por ejemplo, tenemos el caso de los afroamericanos, los cuales en las elecciones actuales, en un 90% son demócratas y apoyan a Kamala a la presidencia, mientras los latinos se dividen y fraccionan entre demócratas y republicanos.

Es indiscutible que si los latinos actuaran de manera como lo hacen los afroamericanos y grupos pertenecientes a otras regiones del mundo, la situación para ellos fuera muy diferente, para ser tomado en consideración por los detentadores del poder. 

Es indiscutible que en esto existe un asunto cultural muy profundo, porque no hay explicación lógica, ni humanamente entendible, de ver latinos migrantes, apoyando a su principal detractor y perseguidor, a un racista, xenófobo, que los amenaza, descalifica y humilla.

El no tener sentido de clase, de grupo, de colectividad, es la única razón que observo, para ver un dominicano, un latino, un migrante, al lado de su verdugo implacable. ! QUE PENA!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Un sueño surrealista Opiniones
8 noviembre 2025

Un sueño surrealista

Destruirán a Nueva York los presidentes Opiniones
7 noviembre 2025

Destruirán a Nueva York los presidentes

¡Gana de perder el tiempo! Opiniones
7 noviembre 2025

¡Gana de perder el tiempo!

Vivir en el pasado Opiniones
6 noviembre 2025

Vivir en el pasado

Cuando escribes por encargo Opiniones
5 noviembre 2025

Cuando escribes por encargo

La posposición de Cumbre de las Américas Opiniones
5 noviembre 2025

La posposición de Cumbre de las Américas

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones