• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 16 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Dominicana subcomisionada de Prisiones de NY y su novio son acusados de estafa y falsificación
  • Alcaldía NYC ha beneficiado más de 250 mil personas con los Centros Workforce1
  • Más de 200 empresas de las minorías participan en la feria de contrataciones del DOT-NY
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramón
  • Celebrarán 2do. aniversario «Patronales Culturales» en Pimentel, provincia Duarte 

Escucha en vivo a

Ya suman 184 los muertos tras actos violentos de pandilleros este fin de semana en Haití

Ya suman 184 los muertos tras actos violentos de pandilleros este fin de semana en Haití

9 diciembre 2024 Costa Verde DR Portada

SANTO DOMINGO.- El número de personas fallecidas en Haití aumentó a 184, luego de los actos violentos que cometió una banda armada en Wharf Jérémie, en la zona de Cité Soleil del área metropolitana de Puerto Príncipe.

Por otra parte, el gobierno de Haití prometió este lunes hacer justicia y detener a los pandilleros que, según la ONU, mataron a al menos 184 personas durante el fin de semana en un barrio de Puerto Príncipe.

"Este acto de barbarie, de una crueldad insoportable, le costó la vida a más de un centenar de mujeres y de hombres, sobre todo ancianos indefensos", aseguró el gobierno en un comunicado publicado en la red social X.

Según la oenegé haitiana Comité por la Paz y el Desarrollo (CPD), el líder pandillero, Micanord, ordenó los asesinatos por estar convencido de que algunos ciudadanos habían provocado la enfermedad de su hijo practicando ritos vudús.

Bandas de Haití asesinan personas de avanzada edad

"Sus esbirros persiguieron a los ancianos y adeptos del vudú en Wharf Jeremie (una zona del barrio de Cité Soleil) entre el viernes por la noche y el sábado, y los ejecutaron antes de quemar sus cadáveres", explicó el director del CPD, Fritznel Pierre, a la radio haitiana Magik 9.

Asimismo, choferes de mototaxis fueron asesinados mientras intentaban huir de la zona con habitantes. Sin embargo, el número de víctimas por parte de las autoridades es incompleto porque bandas criminales impiden el acceso a Cité Soleil, situado en el oeste de la capital de Haití, según Pierre.

Pero el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, cifró este lunes en al menos 184 las víctimas de la masacre. Un vecino del barrio contó a la AFP que los pandilleros habían matado a su padre, de 76 años, el viernes por la noche.

"Los bandidos le prendieron fuego a su cadáver. La familia no puede ni siquiera darle sepultura porque no hemos podido recuperar su cuerpo", dijo este habitante, que no quiso dar su nombre para proteger a sus allegados que viven en Wharf Jeremie.

5,000 víctimas en Haití

"Estos últimos fallecidos llevan el balance de muertos en Haití este año al número descomunal de 5.000 personas", añadió el funcionario de Naciones Unidas durante una rueda de prensa en Ginebra en alusión a las víctimas de la violencia pandillera.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó los hechos como "aterradores" ocurridos durante el fin de semana en Puerto Príncipe y pidió a las autoridades que lleven a los responsables ante la justicia, según su portavoz.

No obstante, Haití sufre hace décadas inestabilidad política crónica y una crisis de seguridad vinculada a la presencia de pandillas acusadas de asesinatos, secuestros y violencia sexual contra la población.

En ese mismo orden, desde febrero las acciones de estas bandas se han agravado, cuando grupos armados lanzaron ataques coordinados en Puerto Príncipe para derrocar al entonces primer ministro Ariel Henry.

Piden apoyo a comunidad internacional

Según informaciones, las bandas criminales controlan el 80% de Puerto Príncipe y someten el país a actos violentos ante unas autoridades incapaces de detener sus ataques.

Una fuerza extranjera respaldada por la ONU y financiada en gran parte por Washington, empezó a desplegarse este verano boreal bajo el liderazgo de policías kenianos, pero sus éxitos han sido escasos hasta el momento.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Sean Savett, a través de la red social X, pidió este lunes a la comunidad internacional que se unan a Estados Unidos para aportar "una asistencia inmediata en materia de seguridad" a esa misión internacional.

Además, la mayoría de las personas asesinadas el viernes y el sábado tenían más de 60 años, pero entre las víctimas también había jóvenes que intentaron intervenir, según el CDP.

Estos actos violentos frecuentes han desplazado a más de 700.000 personas, la mitad de ellas niños, en todo el país, según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) correspondientes a octubre.

De origen africano y pilar de la cultura del país, el vudú llegó a Haití con los esclavos. Prohibido durante la ocupación colonial francesa hasta la independencia del país en 1804, el gobierno no lo reconoció como religión oficial hasta 2003.(CDN)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Dominicana subcomisionada de Prisiones de NY y su novio son acusados de estafa y falsificación Portada
16 septiembre 2025

Dominicana subcomisionada de Prisiones de NY y su novio son acusados de estafa y falsificación

Sistema Nacional de Alertas se apoyará de componente satelital para llegar a zonas remotas  Portada
15 septiembre 2025

Sistema Nacional de Alertas se apoyará de componente satelital para llegar a zonas remotas 

No aguantó la presión! Jose A. Aybar renuncia Portada
15 septiembre 2025

No aguantó la presión! Jose A. Aybar renuncia "de forma irrevocable" de Espectáculos Públicos; "no hay fondos"

Milly, Joe Veras, Manny Cruz, Vakeró y Zeo Muñoz aporte de RD a “Latinos en Times Square” este martes en NY Portada
15 septiembre 2025

Milly, Joe Veras, Manny Cruz, Vakeró y Zeo Muñoz aporte de RD a “Latinos en Times Square” este martes en NY

Ministro Collado deja iniciada reconstrucción playa Mino en Río San Juan; advierte no tiene compromiso con contratista Portada
14 septiembre 2025

Ministro Collado deja iniciada reconstrucción playa Mino en Río San Juan; advierte no tiene compromiso con contratista

Portada
14 septiembre 2025

"En Río San Juan me conocen y saben que soy una mujer trabajadora, no delincuente”; vendedora denuncia abuso PN

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones