• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 2 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • ¿Cero drogas en EEUU?
  • Los Dodgers de Los Angeles son los campeones de la Serie Mundial por segundo año seguido
  • Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de "tracionero, cubero" y manejar mal las divisas
  • El MITUR inicia trabajos de remozamiento en la Playa de Mino de Río San Juan
  • Se entregan 2 de los implicados en muerte de adolescentes de 14 años durante tiroteo en Puerto Plata

Escucha en vivo a

Medio Ambiente y entidades no gubernamentales firman acuerdo para manejar la temporada de ballenas en Samaná

Medio Ambiente y entidades no gubernamentales firman acuerdo para manejar la temporada de ballenas en Samaná

13 enero 2009 Costa Verde DR Turismo

Osvaldo Vásquez, Patricia Lamelas, Idelissa Bonelly viuda Calventi, Iris Pérez Cruz, Jaime David Fernández Mirabal, Coronel José Alejandro Liriano, Nadim Peguero Bezi y Eleuterio Martínez.

Osvaldo Vásquez, Patricia Lamelas, Idelissa Bonelly viuda Calventi, Iris Pérez Cruz, Jaime David Fernández Mirabal, Coronel José Alejandro Liriano, Nadim Peguero Bezi y Eleuterio Martínez.

Santo Domingo.- La Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) y otras seis organizaciones firmaron un memorando de entendimiento para establecer reglas claras sobre el manejo de la temporada de observación de ballenas, que se inicia formalmente el 15 de enero.
La actividad fue encabezada por el doctor Jaime David Fernández Mirabal, secretario de Medio Ambiente, quien resaltó la importancia de involucrar instituciones gubernamentales y del sector privado con miras a fortalecer los recursos naturales y a aprovecharlos de manera racional.
La temporada de observación inicia formalmente el próximo 15 de enero y se completa a finales de marzo. El objetivo del memorando es que se rindan cuentas al cierre de la temporada en los aspectos técnicos, científicos y administrativos, sostuvo Fernández Mirabal.
Exhortó su interés de que cada firma participante al finalizar la temporada emita su evaluación y nuevos aportes para que en años subsiguientes las cosas sean renovadas y mejoradas.
El acuerdo de colaboración intergubernamental fue suscrito además por Iris Pérez Cruz, de la Secretaría de Turismo, el Coronel José Alejandro Liriano, de la Marina de Guerra, Nadim Peguero Bezi, de la Asociación de Dueños de Barcos de la Bahía de Samaná (Asdubaisa), Patricia Lamelas, del Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná (CEBSE), la profesora Idelissa Bonelly de Calventi, de la Fundación Dominicana para los Derechos del Mar (FUNDEMAR), Osvaldo Vásquez, de Asesoría y Tecnología Marina (ATEMAR) y los Operadores del Banco de la Plata.
El memorando, firmado el lunes en el Despacho del secretario de Estado de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, define las responsabilidades de todos los involucrados, tanto del sector público como del sector privado. Los principales aspectos que considera son el control a los barcos autorizados, el número de barcos que se reúnen en un punto de observación, la distancia que debe guardar una embarcación de las ballenas y las medidas de seguridad en las embarcaciones para los pasajeros.
La temporada de observación de ballenas es el período de mayor dinamismo económico en la provincia de Samaná y toda la costa del Atlántico. República Dominicana es uno de los 14 lugares del Caribe donde se pueden observar estos mamíferos y uno de los 64 países del mundo donde se ha generado una fuerte actividad ecoturística en torno a estos.
Las actividades económicas que genera este período son reguladas por una comisión interinstitucional integrada por la SEMARENA, Asdubahisa y el CEBSE. El objetivo de la comisión es fortalecer la facilidad y transparencia del sistema de entrega de licencias de operación.
El Santuario de Mamíferos Marinos de República Dominicana es "hermano" del Banco Stellwagen de Massachussets, Estados Unidos, manejado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Allí pasan el resto del año las mismas ballenas que vienen al país de enero a abril.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY Turismo
8 octubre 2025

Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY

Samaná recibirá tres nuevos vuelos desde París, Francia, a traves Air Caribes Turismo
25 septiembre 2025

Samaná recibirá tres nuevos vuelos desde París, Francia, a traves Air Caribes

Montaña Mágica: Un destino que conecta naturaleza, cultura y pasión ecuestre Turismo
23 septiembre 2025

Montaña Mágica: Un destino que conecta naturaleza, cultura y pasión ecuestre

RD$10 millones para anfiteatro de Puerto Plata; Paliza explica la importancia de preservar ese espacio emblemático Turismo
5 agosto 2025

RD$10 millones para anfiteatro de Puerto Plata; Paliza explica la importancia de preservar ese espacio emblemático

Río San Juan en la Eco-Ruta turística de María Trinidad Sánchez Turismo
10 julio 2025

Río San Juan en la Eco-Ruta turística de María Trinidad Sánchez

Puertos turísticos de Amber Cove y Taino Bay en Puerto Plata recibirán 36 cruceros el mes de julio Turismo
30 junio 2025

Puertos turísticos de Amber Cove y Taino Bay en Puerto Plata recibirán 36 cruceros el mes de julio

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones