Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta verde a cuatro provincias debido a las condiciones meteorológicas que podrían generar inundaciones repentinas, urbanas y rurales, así como crecidas de ríos, arroyos y cañadas, y deslizamientos de tierra.
Como consecuencia de una vaguada y el viento de componente este/noreste, las provincias bajo alerta son María Trinidad Sánchez, Espaillat, Duarte y Puerto Plata.
Un fin de semana de lluvia y frío
Este fin de semana, el clima estará marcado por aguaceros en varias regiones del país, ráfagas de viento y un descenso significativo de las temperaturas debido a la llegada de una masa de aire polar.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), este sábado se registrarán chubascos pasajeros en localidades del norte y este del país, debido al transporte de campos nubosos por el viento y la incidencia de una débil vaguada.
Entre las provincias afectadas en la mañana estarán Puerto Plata, Espaillat, Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, El Seibo, La Romana y San Pedro de Macorís.
En la tarde, las precipitaciones se extenderán hacia poblados de La Vega, Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco y San Juan. Sin embargo, para la noche, el cielo estará mayormente despejado y poco nuboso.
El domingo, un sistema anticiclónico dominará en gran parte del territorio nacional, generando condiciones mayormente soleadas con ligeros incrementos nubosos. No obstante, se prevén algunos chubascos aislados en provincias como Samaná, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan, Pedernales y Barahona.
Una vaguada, en combinación con vientos húmedos procedentes del Atlántico, provocará precipitaciones entre moderadas y fuertes, así como posibles ráfagas de viento, durante la tarde y noche de este viernes en diversas regiones del país.
Igualmente, una masa de aire polar llegará al Caribe mañana sábado por la noche, extendiéndose hasta el viernes 3 de enero. Esto traerá un ambiente más frío, especialmente en zonas montañosas y el Cibao, lo que representa un marcado descenso de temperaturas en esas regiones.