SANTO DOMINGO.- El Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, comparó el estadio Quisqueya de República Dominicana con una basura y dijo que “lo único que hay que hacer es demolerlo y construir otro en el mismo lugar”.
Recordó que cuando él hace más de dos décadas fue presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana propuso esta demolición y que fuera edificado un estadio nuevo en la Ciudad Ganadera. Dijo, sin embargo, que siempre se pone oídos sordos a esta problemática porque se desconoce la trascendencia del béisbol y lo que significa, no solo para las personas inmersas en el beisbol sino desde el punto de vista económico.
INDUSTRIA POTENCIAL
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, dijo que si hay algo que lleva gozo y felicidad al pueblo dominicano es el béisbol, el cual también como industria origina grandes contratos para jugadores dominicanos y genera al país una cantidad inimaginable de divisas.
“Ese estadio ya cumplió su ciclo, ya lo cumplió hace años; lo que hay que hacer es uno con las condiciones que se requieren”, dijo Puello Herrera para agregar a seguidas que no hay que gastar mucho dinero, pues lo que se requiere es un play en el mismo lugar con capacidad para 20 mil fanáticos, como lo hizo Culiacán, en México.
POR QUÉ PELOTEROS MLB NO JUEGAN SERIE DEL CARIBE
En otro tema, Puello Herrera explicó que un acuerdo entre Major League Baseball y la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe es una de las razones por las que jugadores estrella de las mayores no participan en la Serie del Caribe.
Indicó que este evento es celebrado muy próximo a los entrenamientos de Grandes Ligas, y hay jugadores que, a la semana de haber concluido la Serie tienen que reportarse con sus respectivos equipos de las Mayores, lo cual es muy fuerte.
Agregó que también hay un acuerdo mediante el cual por cualquier jugador de Grandes Ligas que se lesione en una Serie, hay que pagar una suma bastante alta al equipo de la MLB que pueda resultar perjudicado. “¿Tú te imaginas un jugador que devengue millones de dólares que se lesione en esa serie; yo creo que eso llevaría, no a la quiebra a un equipo pero sí le provocaría una mengua importante en sus finanzas”, agregó.