• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 21 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Luisín Mejía dice en NY «con juegos Juan Pablo Duarte está viva la esencia del dominicano»
  • Dominicanos NYC ven paso de avance alcalde Adams recibiera apoyo ex gobernador David Paterson
  • Afirma Abinader es prolijo en palabras y escaso en realizaciones para la diáspora
  • Qué rica vida en la Gloria!
  • AFE anuncia XXXIV Torneo Nacional Infantil de Fútbol en honor al Padre Juan Miguel Vicente

Escucha en vivo a

"Le caen los palitos" a gobernadora de PR por dar a migración EU datos de dominicanos sin papeles; ejecutiva se justifica

6 junio 2025 Costa Verde DR Nacionales Portada

San Juan. – Una lluvia de críticas vienen cayendo sobre la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, por la entrega a las autoridades de Estados Unidos de datos de inmigrantes que tienen licencia de conducir. Aunque, la ejecutiva justificó que las leyes de inmigración federal son «mandatorias».

Los cuestionamientos más fuertes provienen de líderes políticos.

«Me siento muy alarmado de que esto esté sucediendo, porque yo hablé con la gobernadora y ella me aseguró que el gobierno de Puerto Rico no iba a cooperar», dijo el representante demócrata de NY y origen dominicano Adriano Espaillat.

Según los datos provistos por DHS, la mayoría de los detenidos por las autoridades migratorias en Puerto Rico provienen de República Dominicana.

En específico, 359 de las 485 personas arrestadas en el territorio son dominicanos.

Mientras que la también demócrata de NY, Nydia Velázquez, planteó que, en vista de que la gobernadora había manifestado que las intervenciones no impactarían la isla, “eso es un problema para ella”.

La gobernadora González ha reiterado que “no podemos escoger cuáles leyes vamos a cumplir y cuáles no y las leyes de inmigración federal son mandatorias y aplican a Puerto Rico de la misma manera y con la misma fuerza que las leyes de seguro social, Medicaid y las que protegen nuestros derechos civiles».

«Puerto Rico está haciendo lo que es absolutamente requerido y obligado por ley federal, ni más, ni menos», agregó.

Detalló que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) entregó la data el pasado 29 de enero por requerimiento de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), con fecha del 26 de enero. La lista comprende unos 6.000 migrantes con licencia de conducir que no tienen estatus migratorio definido.

«La agencia lo que hizo fue cumplir con la orden en ley», subrayó.

Sin embargo, el comisionado residente de Puerto Rico en Washington, y presidente del Partido Popular Democrático (PPD) Pablo José Hernández, catalogó como una mentira el argumento de la gobernadora, de que si no cooperan con las agencias federales migratorias se exponen a una pérdida mayor de fondos federales.

“El gobierno federal asigna el poder de la cartera al Congreso, y la Rama Ejecutiva no puede congelar fondos que el Congreso asignó para un propósito específico. El gobierno de Puerto Rico puede defender sus derechos de su gobierno propio y el de su comunidad inmigrante en los tribunales”, planteó.

 Los datos provistos por DTOP provienen de la puesta en vigor de la Ley 97-2013, aprobada con el fin de que residentes de Puerto Rico, independientemente de su estatus migratorio, pudieran obtener una licencia de conducir provisional.

El mismo estatuto protege la identidad de quienes obtengan tal documento, clasificándolo como confidencial, por lo que se generó la expectativa de que no serían entregados a las autoridades migratorias de EE.UU.

“Hay que ser una persona genuinamente malvada, terrible, para haberle entregado esa lista a la gente que va a irlos a buscar a su casa para deportarlos», dijo el exgobernador popular Alejandro García Padilla.

Por su parte, las delegaciones del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en la Cámara de Representantes y el Senado presentaron una pieza legislativa requiriendo que se investigue el proceso seguido por el DTOP para divulgar dicha información.

La senadora del PIP María de Lourdes Santiago denunció que «el Gobierno de Puerto Rico, en lugar de confrontar los abusos de las políticas trumpistas, se ha rendido sin la menor resistencia ».

Las redadas contra la comunidad migrante en Puerto Rico, principalmente dominicana, comenzaron en enero pasado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Entidades de Cabarete defienden libre acceso a Playa Encuentro; dicen es garantizado por múltiples sentencias judiciales Nacionales
20 agosto 2025

Entidades de Cabarete defienden libre acceso a Playa Encuentro; dicen es garantizado por múltiples sentencias judiciales

Someten a la justicia exgerente de Edeeste por sobrevaluar factura eléctrica a más 42 mil clientes Nacionales
20 agosto 2025

Someten a la justicia exgerente de Edeeste por sobrevaluar factura eléctrica a más 42 mil clientes

Atrapado en RD y deportado de inmediato panameño buscado en su país por feminicidio y lavado Nacionales
20 agosto 2025

Atrapado en RD y deportado de inmediato panameño buscado en su país por feminicidio y lavado

INDOTEL abre 30 mil becas gratuitas para impulsar futuro tecnológico del país Nacionales
20 agosto 2025

INDOTEL abre 30 mil becas gratuitas para impulsar futuro tecnológico del país

Disponen extradición de 4 dominicanos decidieron irse de forma voluntaria a EU para enfrentar cargos por fraude bancario Nacionales
19 agosto 2025

Disponen extradición de 4 dominicanos decidieron irse de forma voluntaria a EU para enfrentar cargos por fraude bancario

Son juez y parte! La DGCP suspende como suplidores a 38 empresas cuyos dueños son funcionarios del Gobierno Nacionales
19 agosto 2025

Son juez y parte! La DGCP suspende como suplidores a 38 empresas cuyos dueños son funcionarios del Gobierno

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones