Santo Domingo. – Las remesas recibidas en República Dominicana durante el primer semestre de 2025 alcanzaron los 5,826.7 millones de dólares, lo que representa un incremento del 11.2 % en comparación con el mismo período de 2024, informó el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
En junio, los envíos sumaron 923.8 millones de dólares, un aumento del 7.9 % en relación con el mismo mes del año anterior.
El BCRD destacó que estos recursos enviados por la diáspora dominicana tienen un impacto significativo en la economía local, generando “un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país”.
Un crecimiento en medio de incertidumbre internacional
El desempeño positivo de las remesas ocurre en un contexto de “elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales”, según la entidad.
Factores como la desaceleración en las expectativas de crecimiento global han afectado los flujos de capitales y la toma de decisiones en hogares y empresas de países con comunidades migrantes, señaló el informe.
Principales países emisores de remesas
Estados Unidos continúa liderando como principal origen de las remesas, con un 81.2 % del total (aproximadamente 693 millones de dólares en junio). España ocupó el segundo lugar con un 7.0 % (59.7 millones), seguido de Haití (1.4 %), Italia y Suiza (1.3 % cada uno). Otros países emisores incluyen Canadá y Francia.
Concentración en zonas metropolitanas
En cuanto a la distribución geográfica dentro del país, el Distrito Nacional recibió el 38.2 % de las remesas en junio, seguido por Santiago (12.5 %) y la provincia Santo Domingo (8.0 %). Esto refleja que más de la mitad de las remesas (58.7 %) se concentran en áreas metropolitanas.
Proyecciones económicas para 2025
El Banco Central proyecta un cierre de año favorable para los ingresos de divisas, con estimaciones de remesas en torno a los 11,300 millones de dólares y flujos de inversión extranjera directa (IED) de aproximadamente 4,700 millones.
La institución subrayó que el turismo, la IED y las exportaciones, junto a las remesas, continuarán fortaleciendo la posición externa del país.