• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 26 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Guido Gómez Mazara resalta logros y avances durante primer año de gestión en INDOTEL
  • El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir
  • Enfermeras hospital Desiderio Acosta se unen a paro nacional de 24 horas por demandas laborales: "Aumento salarial ya!"
  • Si no nos dan clase ocupamos el plantel! Padres y alumnos demandan conclusión Escuela Raquel De La Rosa en RSJ
  • Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio

Escucha en vivo a

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

26 agosto 2025 Eduard Victoria Gelabert Opiniones

Nombre oficial del partido nazi de Hitler: Partido Nacional Socialista Obrero Alemán.

El socialismo ha sido, y seguirá siendo, uno de los sistemas más peligrosos para la humanidad. Porque no se sostiene en la razón, ni en la productividad, ni en la justicia verdadera, sino en sentimientos primitivos como la envidia y el rencor. Proclama que la prosperidad de unos, solo se logra mediante el empobrecimiento y la explotación de otros.

Este sistema no ofrece soluciones reales; ofrece culpables. Identifica un enemigo, los empresarios, los que tienen más, los que producen, y sobre esa narrativa construye su discurso. Las diferencias se convierten en agravios, los agravios en odio, y el odio en política de Estado. Así, una ideología que se disfraza de justicia social termina destruyendo la libertad, la propiedad y, finalmente, la dignidad humana.

Los socialistas saben que en toda sociedad habrá desigualdades, personas desfavorecidas, minorías étnicas, inmigrantes, etc. Ellos se nutren de las tensiones que se puedan generar, las exageran, inventan otras nuevas y las convierten en armas políticas. Promueven una lucha eterna, una guerra divisoria en la que ellos se erigen como salvadores. Pero su verdadero objetivo no es la igualdad ni la justicia: es imponer un autoritarismo que les garantizará el poder y la riqueza para sus élites, mientras condenan al pueblo a la miseria y a la sumisión.

La historia está llena de ejemplos. Desde la Unión Soviética, donde millones murieron en nombre de una utopía, hasta los regímenes socialistas del siglo XXI en América Latina, que con discursos de “inclusión” e “igualdad” han llevado a naciones prósperas a la ruina.

Venezuela, que fue la joya petrolera del continente, hoy es sinónimo de hambre y éxodo. Cuba, la otrora "Perla del Caribe", se transformó de un pueblo próspero y alegre, a uno esclavo del Estado, depauperado y triste.

Antes de que los socialistas llegaran al poder, Chile se perfilaba como el país más prometedor de la región. Los analistas coincidían en que, de mantener el rumbo, en apenas una década alcanzaría el pleno desarrollo. Sin embargo, después de décadas de políticas socialistas, la realidad es desalentadora: hoy los expertos estiman que necesitará al menos cincuenta años para lograr lo que antes estaba a su alcance.

Colombia, lamentablemente, ya dio el mismo paso al elegir a Gustavo Petro, un exguerrillero comunista que con su sectarismo ideológico de izquierda marxista llevará a ese grandioso país al desastre. Existen montones de ejemplos más, que nombrarlos no habría espacio suficiente.

El socialismo promete justicia, pero entrega miseria. Promete igualdad, pero reparte pobreza. Y lo más grave: nunca reconoce su fracaso, siempre culpa a otros. Cada vez que parece derrotado, renace con nuevos nombres, nuevos discursos, nuevos colores.

América Latina debería haber aprendido la lección, pero seguimos cayendo en la misma trampa: creer que el bienestar depende de un “Papá Estado” gigante, financiado con impuestos que asfixian las iniciativas privadas y fomentan la dependencia.

Mientras no entendamos que la prosperidad se construye con libertad, esfuerzo y responsabilidad individual, apoyados por un Estado pequeño, eficiente y austero, el socialismo seguirá encontrando seguidores y continuaremos repitiendo una y otra vez la historia, con la misma tragedia.

Dicho lo anterior, una pregunta para reflexionar: si los pobres son los que mayoritariamente votan a los socialistas y a las izquierdas, entonces… ¿a quién le conviene que haya más pobres?

Que no te engañen…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

Buenos servicios de salud Opiniones
25 agosto 2025

Buenos servicios de salud

Entérate NY Opiniones
25 agosto 2025

Entérate NY

Trump está absolutamente “Bukelizado” Opiniones
25 agosto 2025

Trump está absolutamente “Bukelizado”

El inútil CDP Opiniones
22 agosto 2025

El inútil CDP

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones