SANTO DOMINGO.- El comunicador José Antonio Aybar presentó este 10 de septiembre su renuncia irrevocable como presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), a solo tres meses de su designación mediante el decreto 289-25.
En una carta dirigida al presidente Luis Abinader y con copia a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, Aybar alegó que la entidad atraviesa una “creciente precariedad institucional” y denunció la falta de respuesta del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, ante múltiples comunicaciones formales.
En la carta, remitida vía el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Antoliano Peralta, Aybar explicó que su decisión “profundamente meditada” responde a la creciente precariedad institucional en que —según afirma— se encuentra sumida la CNEPR.
Denuncias de limitaciones financieras
Entre los obstáculos señalados, citó la retención ilegal de la cuenta bancaria institucional bajo control del Ministerio de Cultura, lo que —según dijo— impide la autonomía financiera de la CNEPR. Agregó además la negativa a autorizar su firma para trámites menores, lo que paralizó gestiones básicas.
Aybar también denunció la demora injustificada en la designación del vicepresidente de la institución, proceso que se extendió por más de dos meses y que, a su juicio, se manipuló para responder a presiones de funcionarios gubernamentales.
Condiciones críticas en la sede de Espectáculos Públicos
Otro punto señalado fue la urgencia de trasladar la sede de la CNEPR debido a las deplorables condiciones físicas del edificio actual, que ponen en riesgo la seguridad del personal y comprometen la operatividad institucional.
El periodista calificó el conjunto de estos hechos como “un abuso de poder inadmisible” que bloqueó toda posibilidad de gestión eficiente y comprometida con la misión del organismo.
Aybar concluyó que bajo estas condiciones resulta imposible continuar al frente de la CNEPR, asegurando que no pondrá en juego su hoja de vida profesional “por decisiones autoritarias de ningún funcionario”.