• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 26 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • COE reporta 351 casas dañadas y 1,781 desplazados por lluvias; suspden labores y preocupa derrumbe en Cabrera
  • Emitaxi inaugura su XXV torneo de softbol; Emisolutions y Emicarga ganan en sus primeros compromisos
  • La escuelita del PRM
  • Afirma discurso Abinader ante ONU fue nacionalista, patriótico y visionario
  • Capitán dominicano de aviación en USA lanza canal de YouTube dedicado a la enseñanza

Escucha en vivo a

La escuelita del PRM

La escuelita del PRM

26 septiembre 2025 J.C. Malone Opiniones

Decididos a retener el poder en las elecciones del 2028, varios aspirantes presidenciales dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) organizaron un “Taller de Estrategia PRM”, en Jarabacoa. Ahí, instructores les dieron técnicas, tácticas y estrategias para alcanzar sus objetivos en las próximas elecciones.

Al terminar, hicieron un video de un minuto y 36 segundos ciertamente parecían niños recitando un poema en su graduación de “ya se leer”. Como si fueran 16 “estudiantes sobresalientes”, dirigentes del PRM recitaban versos o fragmentos, o algunas palabras de un verso, y lo colgaron en su cuenta oficial de X.

Recitaron poemas propios de la oposición, pero “están en el gobierno”, presentaron las cosas que quieren hacer, no las que han hecho.

Inició la vicepresidenta Raquel Peña, hablando de que en el PRM están “orgullosos”, pero el orgullo no es una virtud, está entre los pecados capitales.

Con cinco años gobernando, Peña dijo que quiere “poder ofrecer un mejor país y calidad de vida a los dominicanos y dominicanas”. Siguieron otros 15  “estudiantes sobresalientes”, recitando los versos y promesas que aprendieron.

Yayo Sanz Lovatón dijo que el futuro require estudiar los cambios tecnológicos y sociales”, no los estudiaron antes, ni durante el gobierno.  

Después, 14 declamadores y declamadoras hablaron de “unidad, cohesión y transparencia”, pero faltaron varios aspirantes presidenciales. Quizá predicaban la unidad de Peña, Lovatón y Deligne Sensión, contra los aspirantes ausentes.

Pedir unidad y cohesión es confesar división; quienes están unidos, no piden “unidad”.

No estaban todos los aspirantes presidenciales, quizá el grupismo perredeísta infectó al PRM.

Quien busca renovar un contrato, como el PRM, suele citar logros, quiere terminar algo iniciado, o replicar lo bien hecho. Cinco años después, el PRM no muestra realizaciones.

La campaña se hace en versos poéticos, pero se gobierna en prosa real, ese es su problema, faltan tres años, que prometen ser largos y difíciles.

Se aprendieron la clase, recitaron muy bien los versos, pero ya demostraron que no saben cómo aplicarlos a la realidad, la escuelitas políticas no enseñan eso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La escuelita del PRM Opiniones
26 septiembre 2025

La escuelita del PRM

Lo que ellos piensan Opiniones
26 septiembre 2025

Lo que ellos piensan

Grave error de Colón Opiniones
25 septiembre 2025

Grave error de Colón

Lo que puede venir para Haití Opiniones
24 septiembre 2025

Lo que puede venir para Haití

¿Y qué partido es ese? Opiniones
24 septiembre 2025

¿Y qué partido es ese?

País inexplicable Opiniones
23 septiembre 2025

País inexplicable

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones