• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 7 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Destruirán a Nueva York los presidentes
  • DNCD desarticula red de narcos, arresta 5 hombres e incauta 150 paquetes de cocaína en Azua
  • Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA
  • Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones
  • Aeropuertos NY y NJ entre los 40 reducirán vuelos en USA a partir de este viernes

Escucha en vivo a

Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones

Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones

7 noviembre 2025 Ramón Mercedes Diaspora

NUEVA YORK.- El congresista Adriano Espaillat (D-13), presidente del Caucus Hispano del Congreso, ha propuesto un Plan de Supervisión y Protección de Inmigración de 10 puntos.

Esta estrategia surge del análisis de experiencias como la militarización de Chicago y los arrestos de personas con Estatus de Protección Temporal (TPS) y DACA, e incluso ciudadanos estadounidenses.

Espaillat precisa «que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) debe reestructurarse por completo». «Esto es una guerra urbana». «Lo que están haciendo es inaceptable». Debe haber cierto nivel de control en las agencias federales, que evite que un agente enmascarado sin nombre, apellido ni número de placa toque puertas y persiga a nuestras comunidades».

Los 10 puntos son: 1. Activar redes de respuesta rápida para brindar apoyo legal y presencial inmediato durante las operaciones de La Migra, garantizando la coordinación en tiempo real entre organizaciones y funcionarios electos.

2. Designar escuelas, pequeños negocios y espacios comunitarios como zonas seguras donde se prohíba la actividad de ICE.

3. Utilizar los recursos de la campaña “Aprendiendo sin Miedo” para lanzar una estrategia local multilingüe que describa los derechos de la comunidad, qué hacer y qué no hacer durante los encuentros con oficiales federales.

4. Coordinar las organizaciones de asistencia jurídica, los colegios de abogados en un sistema centralizado de derivación para gestionar las detenciones masivas.

5. Desarrollar un marco de “cierre flexible” que permita a las escuelas asegurar los campus, limitar el acceso de ICE y comunicarse discretamente con las familias.

6. Capacitar a voluntarios para documentar e informar de forma segura sobre actividades irregulares del ICE o de las fuerzas del orden.

7. Implementar planes de seguridad con enfoque en el trauma para estudiantes de secundaria, incluyendo acceso inmediato a asesoramiento psicológico tras incidentes con las fuerzas del orden.

8. Alentar a los distritos escolares a autorizar opciones de aprendizaje virtual a corto plazo para los estudiantes que tengan demasiado miedo para asistir a la escuela.

9. Establecer visitas periódicas de congresistas a los tribunales de inmigración y a los centros de detención para identificar violaciones del debido proceso.

10. Instar al Departamento de Justicia y al Departamento de Seguridad Nacional a emitir directrices que limiten la aplicación de la ley cerca de lugares sensibles, prohíban el uso de agentes químicos y protejan a todos los residentes, independientemente de su estatus, de la discriminación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones Diaspora
7 noviembre 2025

Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones

Alarma dominicanos NYC cifras dada por Javier García nómina publica aumenta en más de 100 mil empleados Diaspora
7 noviembre 2025

Alarma dominicanos NYC cifras dada por Javier García nómina publica aumenta en más de 100 mil empleados

Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde Diaspora
6 noviembre 2025

Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde

Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos Diaspora
6 noviembre 2025

Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos

El cierre más largo en la historia del Gobierno federal EUA afecta cientos millones personas, muchos dominicanos Diaspora
6 noviembre 2025

El cierre más largo en la historia del Gobierno federal EUA afecta cientos millones personas, muchos dominicanos

Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Sus derechos al volver a RD» Diaspora
6 noviembre 2025

Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Sus derechos al volver a RD»

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones