SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó este martes la entrega de maquinarias y equipos de "última generación" destinadas al Ministerio de Agricultura.
Durante el acto el mandatario afirmó que esta inversión tecnológica tiene como objetivo reducir la dependencia de mano de obra extranjera.
"Esta es la continuación y modernización de toda la tecnología en el sector agricultura, que no solo lleva eficiencia y eficacia en su mayor productivo, sino que va a eliminar la mano de obra extranjera", sostuvo.
Añadió que esta eficacia sería "gradual, pero importante", después de ser abordado por la prensa acerca del porcentaje de eficacia de las maquinarias para sustituir la mano de obra extranjera.
Sobre los equipos entregados
Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de RD$ 100 millones. Esto con el objetivo de mejorar el riesgo y la producción.
Estos abarcan dos niveladoras para el acondicionamiento del suelo, ocho sembradoras de 20 hileras con dos depósitos, cuatro tractores articulados, también conocidos como "chupacabras", y seis tractores de alta potencia para labores agrícolas.
También cuatro empacadoras para la paja de arroz, cuatro alineadores de paja, cuatro segadoras de arroz, dos zanjeadoras para suelos húmedos y 12 medidores de flujo de agua para medir el consumo.
Según indicó el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, los equipos forman parte de un proyecto piloto "Agricultura Resiliente" con el objetivo de tener más producción en menor tiempo.
"En el proyecto de Agricultura Resiliente, nosotros buscamos ahorrar tiempo y lograr una productividad ahorrando mano de obra", declaró.
Agregó que el equipo de 20 hileras siembra y fertiliza y al mismo tiempo ahorra "un tiempo impresionante".
Indicó que con estas maquinarias se busca superar los efectos del cambio climático.






