Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader recibió este miércoles al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una reunión destinada a fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y ampliar las acciones conjuntas de seguridad regional.
El alto funcionario estadounidense fue recibido en la Casa de Gobierno por los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano Nadal.
Fortalecer esfuerzos contra el narcotráfico
Hegseth llegó este miércoles a República Dominicana para cumplir una visita oficial que, entre otros puntos, busca «fortalecer» los «esfuerzos conjuntos» en la lucha contra el narcotráfico, en la primera visita de un jefe del Pentágono al país, y en medio de la tensión por el despliegue militar ordenado por el Gobierno de Donald Trump en el Caribe.
El secretario de guerra agradeció al presidente dominicano Luis Abinader por apoyar "un despliegue provisional de efectivos estadounidenses y aeronaves que realizan la operación “Lanza del Sur”.
Indicó que el objetivo es cambiar la dinámica del combate a las redes de narcotráfico en la región mediante operaciones más efectivas basadas en inteligencia.
Tras la reunion de Abinader anunció un acuerdo temporal con los Estados Unidos que permitirá el uso de espacios restringidos en la Base Aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de Las Américas para operaciones de reabastecimiento de combustible, traslado de equipos y apoyo técnico de aeronaves estadounidenses dedicadas a combatir el narcotráfico regional.
El avión que traslada a Hegseth aterrizó en el al Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), en el este de Santo Domingo, donde fue recibido por autoridades de la embajada estadounidense en el país.
Inicio operación Lanza del Sur
Hegseth llega a la República Dominicana después de que el 14 de noviembre anunciara la puesta en marcha de una operación militar de nombre Lanza del Sur, relacionada con la lucha de Washington contra el narcotráfico originado en Latinoamérica, en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.






