• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 30 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos
  • El gran dilema de Luis
  • Mineros derrotan dramáticamente a los Atléticos en el "José Briceño"
  • Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Escucha en vivo a

Empresarios rechazan aprobación ley de partidos

Empresarios rechazan aprobación ley de partidos

11 mayo 2015 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

Rafael Blanco Canto, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) (Foto: El Caribe)

Rafael Blanco Canto, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) (Foto: El Caribe)

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) manifestó este lunes su preocupación y rechazo en contra de la aprobación del Proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas por parte de la Cámara de Diputados, remitido recientemente al Senado de la República.

En un comunicado enviado a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, El Conep explicó que “el sector empresarial, al igual que diversos sectores de la sociedad dominicana, viene albergando importantes inquietudes ante las reiteradas manifestaciones de deterioro institucional que evidencian nuestros partidos políticos. De igual forma nos preocupan las cada día más frecuentes denuncias de acusaciones de infiltración de dinero de dudosa fuente en el financiamiento de las campañas electorales”.

Dijo que su preocupación se sustenta en la íntima relación que existe entre la estabilidad democrática, el desarrollo sostenible y la paz social, las cuales requieren de un sistema de partidos coherente que con estabilidad, sea capaz de canalizar las aspiraciones sociales, políticas y económicas del país.

“Luego de un profundo análisis hemos llegado a la conclusión de que de convertirse en ley ese proyecto, el país quedaría desprovisto de esa norma a que aspiramos todos, que fomente el desarrollo de partidos ordenados, institucionales y transparentes”, expresó.

El Conep indicó que está convencido de que adoptarse el precitado proyecto, tal y como le fuera sometido al Senado, el resultado final que la sociedad obtendría sería la profundización de la opacidad en la que actúan los partidos políticos y harían más difícil que los organismos competentes, esencialmente la Junta Central Electoral (JCE), puedan ejercer un efectivo control sobre las prácticas ilegales y distorsionadas que predominan en la actualidad.

El comunicado del Conep, firmado por su presidente Rafael Blanco Canto, asegura que el proyecto aprobado por los legisladores, lejos de constituir un avance institucional, reproduce y da permanencia a las debilidades que de hecho hoy existen en los partidos, dado que no se corrige la falta de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los fondos; las escasas oportunidades de participación de la mujer en el liderazgo de la vida política-partidaria y la falta de control de la idoneidad de los candidatos propuestos por los partidos.

Indicó que tampoco se corrige el mantenimiento de influencias y posiciones de favoritismo en el aparato estatal y la baja calidad de la formación política en su seno, entre otras cosas.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada dijo que los aspectos que a su juicio resaltan de mayor gravedad y ameritan profunda ponderación por parte del Senado son: la eliminación de incompatibilidades, dilución de garantías de democracia interna, perpetuidad de liderazgos, mecanismos de elección interna oscuros, persistentes problemas de los padrones, ausencia de compromiso con la participación orgánica de las mujeres y amplias brechas para evitar la transparencia financiera y la fiscalización de la JCE.

En tanto, agregó que referido proyecto reiteradamente restringe las facultades de la JCE en su propuesta en cuanto a la entrega por parte de los partidos y agrupaciones políticas, de sus ingresos y gastos. (El Caribe)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra Nacionales
30 agosto 2025

La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra

Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos Nacionales
30 agosto 2025

Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte Nacionales
29 agosto 2025

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Le llegó el Nacionales
29 agosto 2025

Le llegó el "carguito" a Zorrilla Ozuna! Abinader designa otros titulares en PROMESE/CAL, el Zoológico y la Frontera

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero Nacionales
28 agosto 2025

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero

Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo Nacionales
28 agosto 2025

Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones