• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 24 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • PLD denuncia gobierno Abinader aumentó en más de RD$3,000 MM costo nueva cárcel de Las Parras
  • El presidente del PRM, Ignacio Paliza, hablara esta noche al pais
  • Sorpresivo pragmatismo de Mamdani
  • Nace en NY partido político dominicano «Prosperidad Ciudadana» (PC)
  • En NYC pagarán hasta US$2,000 (RD$124 mil) a quienes denuncien tirar basura ilegal en calles

Escucha en vivo a

EEUU prohíbe entrada de quesos y vegetales de RD por estar contaminados con heces fecales

EEUU prohíbe entrada de quesos y vegetales de RD por estar contaminados con heces fecales

6 mayo 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales

La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos prohibió la importación de quesos y vegetales desde República Dominicana, por estar conminados heces fecales.

La forma artesanal en que aún se fabrica el queso en República Dominicana puede contribuir a su contaminación. (Foto: fuente externa)

La forma artesanal en que aún se fabrica el queso en República Dominicana puede contribuir a su contaminación. (Foto: fuente externa)

En su lista su Alerta de Importación 12-10 publicada el 11 de abril de 2014, la FDA anuncia su decisión de detener en los puertos de Estados Unidos las importaciones de queso contaminado que tiene como origen República Dominicana y más de 28 países de América Latina, Europa y Asia.

Según la FDA, República Dominicana exporta quesos contaminados con una variedad de bacterias perjudiciales para la salud humana, como staphylococcus aureus, escherichia coli (typical), e.coli y salmonella.

Es frecuente que la FDA emita este tipo de informe, donde anuncia sus decisiones de detener los embarques de productos que pueden perjudicar a los consumidores estadounidenses. En esos informes de dominio público aparecen las empresas de países de diferentes niveles de desarrollo económico, como Finlandia (con queso contaminado con listeria y monocytogenes); Francia, (con queso contaminado con staphylococcus aureus, escherichia coli (typical)) y Honduras (con queso contaminado con staphylococcus aureus y salmonella).

Pero en el caso dominicano, las detenciones de los embarques es un fenómeno creciente. Las detenciones semestrales de embarques dominicanos en los Estados Unidos, determinado por la FDA, muestran una tendencia creciente a partir del año 2009, tras haber registrado el menor valor durante el período 2008-2013, revela un estudio realizado por la Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales (DICOEX).

Los reportes de la FDA incluyen productos dominicanos, como los vegetales, salsas, equipos médicos, frijoles, además de los quesos.

En su informe "Análisis de detenciones de embarques dominicanos en Estados Unidos", la DICOEX explica que los productos son detenidos por las autoridades de la FDA dando la oportunidad a los dueños de la mercancía o su representante de demostrar que el producto no viola las disposiciones de salubridad de Estados Unidos, o que pueden superar la inconformidad, como por ejemplo, cambiando el etiquetado, en los casos de que la detención haya sido por ese motivo.

Además, en ese reporte aclara que los datos de la FDA se refieren a detenciones y no a devoluciones.
"Por ello, sería más preciso hablar de detenciones de embarques, lo cual no le resta importancia al asunto, pero sí el sentido catastrófico derivado de la devolución de un furgón", señala el informe de la DICOEX elaborado por un equipo técnico dirigido por Irina Beliaeva, y compuesto por Ana Lendor y Arturo Peguero.

Sin embargo, Karina Naut, titular de la DICOEX le reconoció a este reportero que se han dado casos de devoluciones de productos.
El último de los informes de este tipo publicado por la DICOEX corresponde al primer semestre de 2013, y tiene como fecha agosto de ese mismo año.

Pero en su página web, la FDA tiene informes fechados hasta el 18 de abril de 2014. En esa alerta reciente, (la 12-10) se registran 8 detenciones de importaciones dominicanas de queso contaminado.

Durante el primer semestre del 2013, la mayor concentración de detenciones fue en los productos agrícolas, con el 46% de los casos. Mientras que los productos agroindustriales y los industriales representaron cada uno el 27% de los casos.

En contraste, en 2012 el 67% de los casos se concentró en el sector industrial, mientras que en 2011, los agroindustriales concentraron el 43% de las detenciones. Estos datos revelan que las detenciones de las exportaciones de sector industrial y agroindustrial de República Dominicana en términos relativos han bajado, y que a la vez han subido en sus exportaciones de productos agrícolas.
Según el informe de DICOEX, del primer semestre de 2013, las causas de las detenciones fueron principalmente por productos que presentan residuos de pesticidas (35%), por insalubridad (11%), falta de información en el etiquetado (11%) y mal etiquetado por la ubicación de información (9%), entre otros. En ese período, 41 empresas dominicanas fueron afectadas.

Principales empresas

En el primer semestre de 2013, 74 exportaciones del sector agrícola fueron detenidas por la FDA, 22 de las cuales eran de la empresaExportadora Nicolás Rosario. En el sector agroindustrial se presentaron 43 detenciones, 19 fueron de la empresa Baltimore y 18 de la empresa Geo Heinsen. Mientras que las detenciones de las exportaciones hacia Estados Unidos, realizadas por el sector industrial de República Dominicana ascendieron a 43, de las cuales el 11 corresponden a la empresa Microtek Dominicana.(edol)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

PLD denuncia gobierno Abinader aumentó en más de RD$3,000 MM costo nueva cárcel de Las Parras Nacionales
24 noviembre 2025

PLD denuncia gobierno Abinader aumentó en más de RD$3,000 MM costo nueva cárcel de Las Parras

El presidente del PRM, Ignacio Paliza, hablara esta noche al pais Nacionales
24 noviembre 2025

El presidente del PRM, Ignacio Paliza, hablara esta noche al pais

Presidente Abinader inaugura nuevas obras y la dirección de Vehículos No Tripulados del C5i en el Ministerio de Defensa Nacionales
23 noviembre 2025

Presidente Abinader inaugura nuevas obras y la dirección de Vehículos No Tripulados del C5i en el Ministerio de Defensa

Congresistas de los Estados Unidos de visita en RD hablan tema haitiano con el presidente Abinader y el Congreso Nacionales
23 noviembre 2025

Congresistas de los Estados Unidos de visita en RD hablan tema haitiano con el presidente Abinader y el Congreso

Buscan comerciante que hace 3 días salió de La Vega hacia la avenida Duarte en Santo Domingo y no aparece Nacionales
23 noviembre 2025

Buscan comerciante que hace 3 días salió de La Vega hacia la avenida Duarte en Santo Domingo y no aparece

IDAC advierte sobre riesgo para seguridad del área volar drones sin autorización en el Centro Olímpico Nacionales
22 noviembre 2025

IDAC advierte sobre riesgo para seguridad del área volar drones sin autorización en el Centro Olímpico

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones