• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 30 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte
  • Le llegó el "carguito" a Zorrilla Ozuna! Abinader designa otros titulares en PROMESE/CAL, Zoológico y Frontera
  • Destacan lucha libra doctora Dulce Difó para mejorar servicios en el hospital Antonio Yapor Heded en Nagua
  • Gran final béisbol amateur de Santiago enfrenta a Tamboril y Cienfuegos
  • NYPD investiga 15 recientes robos entre Manhattan y El Bronx; mayoría atracados son hispanos

Escucha en vivo a

Se intensifica el éxodo voluntario de decenas de haitianos a su país

Se intensifica el éxodo voluntario de decenas de haitianos a su país

20 junio 2015 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

minuJimaní, Independencia.- Marcel lleva tatuados en su vida los jueves calendarios. Hace 22 años le pagó a un “buscón” 15,000 pesos para llegar sin documentos a Santo Domingo. Y el pasado jueves 18 tomó junto a su esposa la decisión más difícil de sus vidas: regresar al amanecer a Haití de forma voluntaria, tras dos décadas de vida en República Dominicana.

Marcel Marcy y su esposa se acogieron al Plan Nacional de Regularización para residir en legalidad, pero las amenazas de que sus ajuares, esos que ayer atestaron en un camión, serían robados y repartidos entre “los tígueres” del barrio, les vencieron.

Cuando a Leslie, su esposa, se le pregunta si habló con los seis hijos que deja en la capital para despedirse, no responde… hasta que suspire.

Se pierde y comienza a quebrarse desde adentro, en escalada, y sus ojos se van a rojo, y parpadean con insistencia.

Y estallan. “Es muy difícil para mí”, dice Marcel. “Yo tengo dos días después de esa vaina (cierre del Plan Regularización) que no puedo dormir, cuidando mi vida porque los ‘tígueres’ dizque se van a meter en la casa”.

Cada día después del miércoles 17 de junio, entre 4 y 8 mudanzas voluntarias han pasado el puesto fronterizo de Jimaní, y entre 10 y 15 el de Comendador, en Elías Piña, cuentan los inspectores de Migración de ambas zonas.

Familias
Los datos del Servicio de Jesuitas para Refugiados son mayores: entre 35 y 50 familias han regresado a su país por cada punto fronterizo, pese a que algunos incluso lograron inscribirse en el Plan Nacional de Regularización, la medida migratoria de República Dominicana que cerró sus registros el pasado miércoles, despertando todas las alarmas de masivas deportaciones.

Registrados
Quienes se acogieron a ese Plan que impulsa el gobierno dominicano fueron 288,466 migrantes extranjeros, la mayoría haitianos, según el ministerio de Interior y Policía, entidad que regentea el proceso migratorio dominicano.

Uno de esos tantos inscritos fue Marcel, de 35 años, que terminó en Neyba cuando su “buscón” le timó y le dijo que el dinero no era suficiente para llevarle a la capital, la tierra prometida.

Vivía de la venta de limones y guineos que previamente adquiría en la frontera, la misma que hoy cruza para asegurar su vida, la de su esposa y su hijo más pequeño, que se va con ellos.

El temor de perder sus pertenencias
El temor de los migrantes, comenta Pedro Cano, encargado del Servicio de Jesuitas en Jimaní, es ser detenidos, procesados y repatriados, y perder todos sus enseres, los que, buenos o malos, muchos o pocos, han adquirido a puro trabajo, con el agrio de los limones y el sabor de los guineos, por ejemplo.

En Elías Piña vivió “José Perdomo”, como le gusta que lo llamen, por quince años.

Trabajaba construcción y no pudo inscribirse en el plan migratorio porque cuando intentaba movilizarse hasta San Juan de la Maguana en los puestos de control del Ejército lo detenían y lo obligaban a regresar.

Ahora parte con sus hijos de 9, 6 y 1 año, y su esposa, con el dinero justo para pagar 40 gourdes por el acarreo.(listin)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte Nacionales
29 agosto 2025

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Le llegó el Nacionales
29 agosto 2025

Le llegó el "carguito" a Zorrilla Ozuna! Abinader designa otros titulares en PROMESE/CAL, Zoológico y Frontera

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero Nacionales
28 agosto 2025

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero

Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo Nacionales
28 agosto 2025

Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo

INDOTEL y ADP firman convenio de más de 1,400 becas para capacitar docentes en competencias digitales Nacionales
27 agosto 2025

INDOTEL y ADP firman convenio de más de 1,400 becas para capacitar docentes en competencias digitales

El papa León XIV crea nueva diocesis en RD y nombra obispo al sacerdote Manuel Ruiz Nacionales
27 agosto 2025

El papa León XIV crea nueva diocesis en RD y nombra obispo al sacerdote Manuel Ruiz

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones