• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 5 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Abinader designa comandante general de la Armada a Juan Crisóstomo Martínez
  • Revulú en partido Justicia Social! TSE lo sanciona por no dar participación a miembros y ordena informar sobre sede y fondos
  • Punto de droga legal
  • Basketboleando
  • Este domingo continúa la Gran Final del Béisbol de Santiago en el Ambiorix Rodríguez

Escucha en vivo a

Grecia y Puerto Rico

Grecia y Puerto Rico

8 julio 2015 J.C. Malone Opiniones

J.C. Malone  Periodista dominicano residente en Nueva York

J.C. Malone
Periodista dominicano residente en Nueva York

Nueva York.- Las crisis financieras, como los brotes infecciosos, se tornan epidémicos si no hay acciones inmediatas para contenerlas. La deuda externa latinoamericana y la crisis inmobiliaria estadounidense son buenos ejemplos, la última se llevó a Wall Street en el 2008, después infectó todo el planeta.

Las crisis de endeudamientos en Grecia y Puerto Rico infectarán al planeta si no implementan urgentes “controles epidemiológicos”.

Faltan dosis masivas de “rescates financieros” para evitar la epidemia.

Austeridad, recortar gasto público y aumentar impuestos no resolverán el problema, falta lo fundamental: Grecia y Puerto Rico  no tienen una política monetaria propia.

Ni griegos ni boricuas pueden devaluar monedas, porque no tienen independencia financiera, comparten un extraño estatus de “colonias monetarias”, los griegos del euro, los boricuas del dólar.

Si griegos y boricuas tuvieran independencia financiera, devaluarían sus monedas, abaratarían exportaciones, se llenarían de turistas y divisas.  

El gobierno federal invirtió muchísimo para rescatar Detroit y otras ciudades en bancarrota también rescatará a Puerto Rico. El Banco Central Europeo rescatará a Grecia, antes de que contagie a Portugal, Italia y España, iniciando el fin del Euro. La Junta de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, como “potencias monetarias”, “rescatarán” a griegos y borícuas.

El “rescate financiero”, debe entenderse, es un eufemismo que esconde una mega transferencia de fondos entre banqueros, donde los pueblos asumen las deudas y la austeridad. Los boricuas y griegos no tocarán un centavo, ellos no serán rescatados, rescatarán banqueros que hicieron malos negocios.

Aquí rescataron a los banqueros y la gente se quedó sin casa, pero está obligada a pagar la deuda. Recientemente “rescataron” a Grecia con $250 mil millones, $240 fueron a los banqueros, todos los “rescates” son iguales. Vendrán “castigos” de las “potencias monetarias” contra griegos y boricuas, controlarán sus fraudes y “vidas licenciosas”, nada más.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones