• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Hija de la periodista Wanda Rojas, se gradúa con máximos honores en la Universidad de la Florida
  • El amor, la música y la ciencia ficción se unen en video musical “Otra vez”
  • Estarlin Cepeda se abre paso, de manera exitosa, en el mundo del cine y la televisión
  • Más de RD$9,593 millones permanecen congelados en cuentas de clientes fallecidos ante dificultad herederos para retirarlos
  • La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025

Escucha en vivo a

Con gran ovación a los representantes locales y al Presidente, dejan inaugurada la escuela Gloria Bidó en Río San Juan

Con gran ovación a los representantes locales y al Presidente, dejan inaugurada la escuela Gloria Bidó en Río San Juan

14 mayo 2014 Nengo Paredes/Farovision Locales

 

El president Danilo Medina corta la cinta junto a la niña Deiry Nicol Frómeta y funcionarios de su gobierno, para dejar inaugurada a escuela Gloria Bidó en Río San Juan. (fotos: fuente externa)

El president Danilo Medina corta la cinta junto a la niña Deiry Nicol Frómeta y funcionarios de su gobierno, para dejar inaugurada a escuela Gloria Bidó en Río San Juan. (fotos: fuente externa)

Río San Juan.- El Presidente Danilo Medina dejó inaugurada este martes en Río San Juan la escuela primaria Gloria Altagracia Bidó, uno de los nueve centros educativos entregados este día por el mandatario en toda la provincia María Trinidad Sánchez, cuyo costo global asciende a 236 millones 705 mil 262 pesos con 67 centavos de los fondos del ministerio de Educación.

El acto inaugural inició a eso de las 3:30 de la tarde, inmediatamente después de la llegada del presidente Medina al plantel. Primero vino la presentación de la mesa principal, en la que se encontraban, además del Presidente, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el gobernador provincial Francisco José Peña, el alcalde Alberto Alonzo, el Director Regional de Educación, Alfredo Concepción, y el director general Tránsito Terrestre, Luis Estrella, quien junto a otros representantes locales fue ovacionado por el público.

Parte de la mesa principal durante la inauguración del plantel.

Parte de la mesa principal durante la inauguración del plantel.

La actividad siguió con la bendición a cargo del párroco Luis Antonio González y las palabras de bienvenida a cargo del gobernador provincial Francisco José Peña, quien enumeró las diferentes inversiones que se están realizando en favor del desarrollo de Río San Juan.

A seguidas hablaron el director de la Oficina de Ingenieros de Obras Supervisoras de Obras del Estado, ingeniero Miguel Pimentel Kareh; la directora del centro, licenciada Luz María Alcéquiez, quien destacó la calidad humana del presidente al satisfacer la necesidad de la comunidad de una nueva escuela, en tanto que las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por la niña Deiry Nicol Frómeta, de cuarto grado, en representación de los estudiantes de la escuela Básica Gloria Altagracia Bidó.

La estudiante Nicol Frómeta expresó al mandatario la alegría que sienten los educandos por la entrega y puesta en funcionamiento de la moderna escuela, y expresó el compromiso de todos de cuidarla y mantenerla en buen estado.

Además la Gloria Altagracia Bidó, en Río San Juan, las otras escuelas inauguradas en la zona fueron liceo Baoba del Piñal, en Cabrera (Arroyo Salado); Hermanas Mirabal también en Cabrera; las escuelas El Factor 1, La Factoría y Villa Flores, en El Factor; y los centros La Colmena, liceo Mata Bonita y Ceja del Aguacate, en Nagua. Los centros, que impactarán positivamente a 3,255 estudiantes, fueron construidos por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con fondos del ministerio de Educación.

Con las entregadas este martes y desde que se inició el programa de inauguraciones escolares el 17 de febrero de este año, el presidente Medina ha entregado en distintos puntos del país 129 nuevas escuelas, con un total de 1,643 aulas, de las cuales 1,209 son nuevas y 434 remodeladas.

Medina encabezó sendas ceremonias inaugurales realizadas en los municipios Río San Juan y Nagua, en compañía del Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, quien pronunció el discurso central, así como de otros funcionarios del Gobierno.

El ministro de Educación proclamó que “la construcción de 28 mil aulas en todo el territorio nacional, forma parte del plan integral que tiene nuestro Presidente Danilo Medina para transformar de una vez y por toda el sistema educativo dominicano”.

De los nuevos centros, dos están equipadas con laboratorios de ciencia, seis con rincones digitales, ocho con bibliotecas y todos con áreas administrativas que cuentan con equipos informáticos y mobiliario.

“Todo este dinero que ha dispuesto el Presidente Danilo Medina para estas inversiones provienen del 4% para la educación y como pueden ustedes comprobar con sus propios ojos en esta tarde, así se invierten estos fondos, de manera transparente y eficiente en beneficio de la educación de sus hijos“, expresó el Ministro.

Destacó que en la provincia María Trinidad Sánchez son construidos otros 62 centros y una estancia infantil con una inversión total de mil millones 172 mil 661 pesos con 70 centavos.

“Esta es la primera ronda del maratón de inauguraciones de nuevos centros educativo del gobierno. Proximalmente volveremos para continuar entregando los demás. Es bueno que la provincia sepa que en María trinidad Sánchez se están construyendo 62 centros y una Estancia Infantil con una inversión total de RD$1, 000, 172,661.70”, precisó Amarante Baret.

Explicó que la importancia del plan de construcciones de escuelas que ejecuta el Gobierno es porque el país marcha a ritmo acelerado hacia un cambio del modelo educativo.

“Estamos yendo de un sistema de dos y hasta tres tandas por día, hacia uno de única tanda. Es lo que hemos llamado la Jornada de Tanda Extendida, el nuevo paradigma de la educación dominicana. Y esto es lo que está haciendo el Presidente Danilo Medina, cambiando, transformando, revolucionando la escuela. Hoy ya nadie niega que esta Revolución Educativa está en marcha gracias a su férrea voluntad y determinación”, afirmó.

Amarante Baret manifestó que el nuevo modelo educativo está cambiando la vida de la gente, porque los estudiantes reciben en las escuelas desayuno, almuerzo y una merienda en la tarde, e indicó que la Jornada de Tanda Extendida está alcanzando a las familias pobres y de clase media baja, a sus madres y padres que ya no tendrán que romperse la cabeza pensando cómo adquirir los alimentos de la comida.

LA PROFESORA GLORIA ALTAGRACIA BIDÓ

La profesora Gloria Altagracia Bidó Leonardo nació en la ciudad de Moca el 6 de Julio de 1917;  fueron sus padres, Barbino Bidó y Dolores Leonardo.

La profesora Gloria Altagracia Bidó, a cuyo honor lleva el nombre el plantel inaugurado.

La profesora Gloria Altagracia Bidó, a cuyo honor lleva el nombre el plantel inaugurado.

Sus primeros estudios los realizó en su ciudad natal, y luego estudio el bachillerato en la escuela Normal de Santiago, hacia donde tenía viajar diariamente. Allí se graduó de bachiller en Ciencias Físicas y Naturales en el año 1938. Para el año 1940 presentó “Practica Pedagógica”, lo cual le acredita como Maestra Normal de Segunda Enseñanza, bajo el registro No. 24257, folio 480. Ya graduada dictó clases en la Escuela de Niñas No. 1, en la ciudad de Moca. Fue compañera de labores con la Srta. Aurora Tavares Belliard, escritora de libros de textos como “Silabario y Rayito de Sol”.

Durante su desempeño como profesora en esa escuela, conoce a Juan Antonio Bisonó Morales, quien impartía docencia en la escuela para varones de esa misma ciudad. Casándose el 23 de febrero de 1946, en la Parroquia Corazón de Jesús de esa misma ciudad, ceremonia presidida por el sacerdote Antonio Flores.

Una vez casada, se trasladó junto a su esposo, al Municipio de San José de las Matas de donde era oriundo su esposo. Allí fue profesora del 6to. Grado en la Escuela Trina de Moya de Vásquez.

Su esposo deja la docencia para iniciar los estudios universitarios graduándose de Doctor en Farmacia y Ciencias Químicas el 28 de octubre de 1950.
Una vez graduado, Gloria y Juan inician el éxodo en busca de nuevos horizontes y con ello,  prosperidad, y para que él iniciara  la práctica de su profesión. Por recomendación de un amigo, llegan al Municipio de Gaspar Hernández  y el 13 de enero de 1951, ella es nombrada maestra de la Escuela Graduada Mixta Luis C. del Castillo, en lugar de Pedro José Caimares P.  Allí  ambos ponen al servicio de la comunidad sus servicios profesionales, ella como maestra y él Farmacéutico.
Ubicados en Rio San Juan desde al año 1952, Gloria comienza a dar clases a alumnos de cursos refundidos  el 7mo. y el 8vo, en la escuela Gregorio Luperón de ese Distrito Municipal y Juan se encargó de una pequeña botica propiedad del Doctor Pedro María Rafael Jorge Blanco, mientras este permanecía en Estados Unidos realizando un Post-Grado.   
Su formación académica, su educación, dedicación y  vida de entrega, su fe y sus conocimientos cristianos, fueron un balance al lado de su carrera de educadora que  la acreditó merecedora de ser nombrada Directora de la Escuela Primaria “Gregorio Luperón” del Municipio de Rio San Juan.
Continuó el empuje en su labor de enseñanza y vale resaltar entre otros, sus esfuerzos en el desayuno escolar; la rectitud y el respeto por los Símbolos Patrios; su continuo afán por la comida que enviaba Carita Dominicana, la famosa Marifinga, para que rindiera y variársela a los alumnos; sus esfuerzos de rifas y otras actividades para que cada año se pudiera celebrar el famoso Día del Niño, para que muchos niños pobres  pudieran disfrutar de esa fundita aunque fuera con media manzana y golosinas navideñas.
Dedicó parte de su tiempo libre a evangelizar. Siendo catequista, Hija de María, introdujo en Rio San Juan la revista Amigo del hogar, la cual vendía casa por casa, contribuyendo con esto a la poca economía que de su venta recibía la Iglesia Católica y Apostólica.
El matrimonial Bisonó-Bidó,  procreó las niñas Janet, Xiomara, Gloria y Juana Dolores.
  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Cámara de Comercio apoya foro busca desarrollo empresarial y social provincia María Trinidad Sánchez Locales
27 junio 2025

Cámara de Comercio apoya foro busca desarrollo empresarial y social provincia María Trinidad Sánchez

INAPA instala nuevo motor de eje vertical de 75 caballos de fuerza para solucionar problema de agua en Cabrera Locales
24 junio 2025

INAPA instala nuevo motor de eje vertical de 75 caballos de fuerza para solucionar problema de agua en Cabrera

Promoción 1984-1985 del Liceo Antorcha del Futuro celebra su 40º aniversario en Río San Juan Locales
22 junio 2025

Promoción 1984-1985 del Liceo Antorcha del Futuro celebra su 40º aniversario en Río San Juan

TDN Link del Grupo Victoria dice presente en las fiestas patronales San Juan Bautista 2025 Locales
20 junio 2025

TDN Link del Grupo Victoria dice presente en las fiestas patronales San Juan Bautista 2025

Regidor Rubén Santos logra INAPA entregue transformador y tubos llevarán agua potable a La Novilla y La Tierra Locales
18 junio 2025

Regidor Rubén Santos logra INAPA entregue transformador y tubos llevarán agua potable a La Novilla y La Tierra

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70 Locales
16 junio 2025

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones