• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 9 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • "Devastado y triste" se entrega a la justicia conductor de jeepeta mató a dos bionalistas en SFM
  • Wander Franco con problemas mentales? Familiares del pelotero piden apoyo policial tras crisis sicológica en su hogar
  • Gran mentira danilista
  • Directvos de Senasa en el ojo del huracán! Investigan posibles actos de corrupción; Abinader pide "castigo ejemplar"
  • Alarma entre dominicanos NY aparición chinche asesina en el área triestatal

Escucha en vivo a

Madres de pescadores de RSJ presos en Caicos dicen haber sido engañadas con traída de otros desde Bahamas

Madres de pescadores de RSJ presos en Caicos dicen haber sido engañadas con traída de otros desde Bahamas

15 octubre 2015 Alesandrini Bonilla Locales Portada

Parte de los pescadores de Río San Juan que aún permanecen presos en islas Turcos y Caicos.

Parte de los pescadores de Río San Juan que aún permanecen presos en islas Turcos y Caicos.

Río San Juan.- Madres y familiares de pescadores riosanjuaneros presos en islas Caicos se quejan y dicen haber sido engañados.

Y es que tras la falsa noticia de la puesta en libertad de los 28 pescadores que fueron apresados en islas Caicos, 12 de ellos pertenecientes al municipio de Río San Juan,  sus familiares denuncian que se ha hecho un engaño tanto para ellos como para la provincia y toda la nación dominicana que le dio seguimiento a este hecho ventilado por varios canales de televisión y prensa, ya que los pescadores liberados pertenecían a un grupo preso en Bahamas y que ya cumplían condena.

Dicen que luego de que se trasladaran varias veces a Santo Domingo, Puerto Plata, Nagua y a varios medios de prensa, buscando ayuda ante la situación de sus seres queridos, el Gobierno se comprometió a darles la mano, pagando más de cuatro millones de pesos, y la puesta en disposición de una avioneta, la cual trasladaría a territorio dominicano a los pescadores de Río San Juan, pero fue otro grupo el puesto en libertad, no se sabe si por error o qué.

Tras tres meses sin ver a sus hijos, madres como Virginia Rojas Pérez, Rufina Santiago, Marina Peña y Kenia, esta última esposa de uno de los pescadores, piden al gobierno se esclarezca esta situación, la cual califican como un engaño. Entristecidas, dicen no entender cómo las pudieron llenar de tantas esperanzas para al final destrozarlas de desilusión y angustias, hasta verse al límite de perder la fe de volver a ver a sus hijos.

“Ha sido una burla a madres pobres”

Rufina Santiago, madre del pescador Víctor Alfonso Santiago.

Rufina Santiago, madre del pescador Víctor Alfonso Santiago.

“Mi hijo es Víctor Alfonso Santiago, tiene 27 años y una hija de tres, y es quien sustenta esta casa, además de su familia. Me parte el alma escuchar a mi hijo decir que se está volviendo loco en ese encierro, comiendo una vez al día. La verdad no esperábamos esta noticia tan fuerte de que quienes llegaron en esa avioneta no eran nuestros muchachos, sino otros, porque si no era a ellos a quienes traerían, debieron decírnoslo y así no nos hacíamos esa ilusión tan grande. Nos sentidos engañados por el gobierno, esto ha sido una burla a madres pobres y nadie da la cara, ni siquiera tenemos noticias del dueño del barco, porque ese señor está huyendo, según sabemos”, dice acongojada Rufina Santiago, al ser entrevistada en su hogar, en el barrio de la Playa, del  municipio de Río San Juan.

Son testimonios desgarradores, y no se puede justificar la falta del grupo de pescadores, quienes ha sabiendas o no de la veda que existe en ese territorio, se arriesgó a desafiar las leyes establecidas.

Marina Peña, abuela de Danny Adames, otro de los presos, desgranaba unas habichuelas para hacer dulce al momento de esta entrevista y nos decía no sentirse bien y que no es posible que si se les dijo que soltarían a sus muchachos, por qué cambiar la versión de una manera tan drástica.

Marina Peña, abuela de Danny Adames.

Marina Peña, abuela de Danny Adames.

“Ya está bueno de tener nuestros hijos presos, creo ya ellos se han cobrado bastante las langostas que ellos dizque se robaron. Esos muchachos lo que se están es muriendo allá, incluso, hubo uno de los 28 que lo tuvieron que soltar porque estaba bastante enfermo y ese ha sido el único que han dejado libre, porque se les estaba muriendo allá. Yo no quisiera pensar que las autoridades de allá o las de aquí van a esperar llegar a ese punto para entonces tomar una decisión”.

Marina es ama de casa y el padre de Danny se dedica a la ebanistería.  Según dice, ellos no cuentan con el poder económico para ayudar a su nieto y por eso pide, nueva vez, que se les escuche y que, por favor, traigan de vuelta a su nieto, el cual tiene desamparado a un niño de un año.

Mientras, la madre de José Antonio Vázquez Rojas, de 25 años, otro de los detenidos por la pesca de langostas, narra con tristeza la situación de su hijo y sus demás  compañeros, 12 en total, la mayoría residentes en la misma comunidad conocida como el barrio de la Playa. Es por ello que los familiares, cuando tienen noticia de uno de sus miembros, también se informan del estado de los otros.

“Que nos devuelvan a nuestros hijos”

Virginia Rojas Pérez muestra una foto de su hijo José Vázquez, uno de los 12 pescadores de Río San Juan presos en Islas Caicos.

Virginia Rojas Pérez muestra una foto de su hijo José Vázquez, uno de los 12 pescadores de Río San Juan presos en Islas Caicos.

Virginia Rojas Pérez, madre de José Vázquez, es una de las que ha asistido a todas las reuniones y visitas realizadas para llegar hasta las autoridades competentes.

“El estado en que se encuentra mi hijo, al igual que los demás, es muy crítico; están pasando mucho trabajo con el agua y la comida; ya no sabemos para dónde coger. Sentimos que nos han engañado, ya esos muchachos deberían estar aquí. Nos duele mucho ver cómo pasaron la misma noticia de nuestros hijos y cuando trajeron a los de Bahamas, entonces, lo hicieron pasar como que eran los de aquí, cuando la realidad es otra, porque nuestros hijos siguen presos allá. Gracias a Dios que allá hay un sacerdote que los está visitando en la cárcel y les lleva comida; su nombre es Rafael, de nacionalidad española, y una señora de Bonao. Gracias a ellos yo puedo tener noticias de mi hijo y de los demás. Pido, que nos vuelvan a nuestros hijos, ya yo quiero ver a mi hijo, no aguanto más”, clamó doña Virginia.

Ayuda e irresponsabilidad

Los familiares han recibido la ayuda del alcalde Alberto Alonzo, quien, según narran, no los ha desamparado ni un instante, cubriendo así transporte a cada lugar al que han tenido que ir en busca de ayuda gubernamental. También el senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria Yeb ha intercedido por ellos.

Hoy, cada una de esas madres nos deja con una pregunta, ¿por qué sus hijos no están en sus casas, si se les prometió traerlos de vuelta, si se pagó para su regreso?

Los familiares también piden que el dueño del barco dé la cara o de lo contrario entablarán una demanda en su contra.

Supuestamente, este señor, a quien solo conocen como ‘Cuco”, ha tenido la osadía de vender el barco y así quitarse de encima la responsabilidad del caso.

Mientras que en el Sindicato de Pescadores de Puerto Plata, asegura que ese barco no es parte de sus miembros, que no estaba autorizado para pescar, y que por ende ellos no tienen responsabilidad sobre este.

El rumor de la esperanza para este viernes

A decir de algunos familiares, en la cárcel donde se encuentran presos se rumora que los pescadores podrían ser puestos en libertad este viernes 16 de octubre, y hoy estas familias esperan que este rumor se haga realidad y al fin puedan ver en casa a sus hijos, padres, hermanos, nietos, sobrinos.

Esa esperanza también comparte todo riosanjuanero sensato, al igual que este diario digital, que preocupado por su gente, espera se esclarezca esta situación y devuelvan a casa a nuestros pescadores, 27 en total, porque junto a los 12 de este municipio, hay otros 15 de la región, que tras verse tentados por alguien que hoy huye, a pescar langostas en tiempos de veda en Caicos, ahora batallan por lograr su libertad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Ciudadano alemán es encontrado muerto en su residencia de Rio San Juan Locales
8 septiembre 2025

Ciudadano alemán es encontrado muerto en su residencia de Rio San Juan

Quesero de Cabrera pierde la vida en accidente de tránsito y su mercancía robada por transeúntes en Nagua Locales
7 septiembre 2025

Quesero de Cabrera pierde la vida en accidente de tránsito y su mercancía robada por transeúntes en Nagua

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Locales
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del Bandex Locales
2 septiembre 2025

Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del Bandex

Cuatro muertes en menos de 48 horas! Accidentes de tránsito llenan de luto al municipio de Nagua Locales
1 septiembre 2025

Cuatro muertes en menos de 48 horas! Accidentes de tránsito llenan de luto al municipio de Nagua

Lo último! Matan tres en Nagua durante tiroteo en disputa por un turno en negocio de comida en El Factor Locales
31 agosto 2025

Lo último! Matan tres en Nagua durante tiroteo en disputa por un turno en negocio de comida en El Factor

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones