• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 27 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Frain Thomas conquista con su exquisito y elegante bolero moderno
  • INDOTEL y ADP firman convenio de más de 1,400 becas para capacitar docentes en competencias digitales
  • Cantante cristiano Emanuel Marciag muestra su "Dependencia Total"
  • El papa León XIV crea nueva diocesis en RD y nombra obispo al sacerdote Manuel Ruiz
  • Faltan tres largos años

Escucha en vivo a

Después no se quejen

Después no se quejen

19 octubre 2015 Leo Hernández Opiniones

Leo Hernández

Leo Hernández

“¡Estamos aquí para estar embulla’o/pero sabemos que estamos gana’o!” rezaba una de las consignas repetitivas en las movilizaciones estudiantiles de los primeros años de la década de los 70s en los terrenos de la UASD, en tiempos de sufragios para escoger a los dirigentes de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), comicios que atraían la atención nacional concitando que la sociedad toda dirigiera su vista hacia la academia.

El entusiasmo que arropaba la lozanía de esa juventud era tan penetrante y convincente que los grupos y candidatos que se disputaban el liderazgo estudiantil hasta organizaban para promoverse convites espontáneos con fogatas nocturnas aún en el ambiente de represión hacia las izquierdas que se vivía entonces, lo que muchos no dejaron de tomar como excusas para el fortalecimiento de tórridos romances hoy traducidos en sólidos núcleos familiares, algunos de respetable trayectoria pública y privada.

¡Qué tiempos aquellos! Irrepetibles hoy por diversas razones, que van desde la inexistencia de fuertes liderazgos profesorales y estudiantiles semejantes a los de aquellas jornadas épicas, hasta el hábitat político democrático, tan diferente en la actualidad. Recordar es vivir… Pero mis reflexiones en el recuerdo romántico de esas ideas y acciones revolucionarias del pasado vienen a cuento hoy, casi cinco décadas después, solamente como herramienta para validar un llamado ferviente a las fuerzas y figuras del partidarismo del presente a inyectarle decencia y valores al ejercicio político en el país, cada día cayendo en mayor degradamiento, precisamente por el dominio del clientelismo, la existencia del transfuguismo, la ingratitud y el oportunismo, y la carencia de responsabilidad de una buena parte del liderazgo frente a los males que acogotan a la colectividad de calle, al ciudadano común, al que muchos gobernantes y opositores solo acuden en tiempos de campaña para cortejarlo y hasta confundirlo con ofertas que de antemano saben irrealizables.

Después que no se quejen, cuando el conteo de los sufragios dé su veredicto implacable…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

Avenidas derechistas Opiniones
27 agosto 2025

Avenidas derechistas

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

Buenos servicios de salud Opiniones
25 agosto 2025

Buenos servicios de salud

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones