• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 11 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado
  • Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes
  • No, Luis, deja esa Cumbre
  • Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano
  • Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA

Escucha en vivo a

Fallece el merenguero Benny Sadel en un hospital de Nueva York

Fallece el merenguero Benny Sadel en un hospital de Nueva York

5 noviembre 2015 Servicios - Costa Verde DR Entretenimiento Portada

Benny Sadel murió a causa de leucemia.

Benny Sadel murió a causa de leukemia.

Santo Domingo.- El merengue dominicano perdió esta madrugada a uno de sus máximos representantes, Benny Sadel, quien murió en el Centro Médico Jacobi, de El Bronx, en Nueva York,  donde llevaba varios días hospitalizado a causa de leucemia.

El artista dominicano falleció a las 5:30 de la madrugada en compañía de su esposa e hijos, de acuerdo con José Antonio Aybar, presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

Un amigo de la familia dijo que el cuerpo del artista será sepultado en los Estados Unidos, pero que además se están preparando ceremonias religiosas en Tamayo, donde aún reside uno de sus hermanos y varios familiares.

El fallecido artista  tomó su nombre de Benny Moré,  el sonero cubano llamado también el Bárbaro del Ritmo; y del cantante venezolano Alfredo Sadel  (Benny Sadel)

Benjamín González  fue el hombre que recibió al nacer en Uvilla, Tamayo, el 27 de marzo de 1960. Pero en su Tamayo natal todos le llamaban “Mingo, el de Pupito”,  en honor a su padre.

Fue precisamente  en su pueblo donde se inició como cantante, en las veladas de la escuela primaria y el liceo  Apolinar Perdomo; y las fiestas patronales de  la comunidad, que tiene a San Antonio, como patrón.

Desde pequeño tuvo su acercamiento con la música, guiado por el profesor de la comunidad, Arturo Méndez, fundador de la orquesta “los AM”, quien descubre  su virtud para el canto y le recomienda  trasladarse a Santo Domingo para que probara otros escenarios. A los 17 años, en el 1977,  ya había pertenecido  a la orquesta  “X uno del sabor”, de la vecina comunidad de Vicente Noble.

La llegada a la ciudad

A su llegada a la ciudad capital  ingresó a la orquesta “Los Diamantes”, contratado por Gerardo Veras y luego de dos años en este grupo pasó a formar parte de “La Santo Domingo All Star Band”, del maestro Nicky Soul.

Cuando se estaba constituyendo el grupo “El Equipo”, Dioni Fernández y Sandy Reyes lo integraron al frente de esa orquesta, en la cual permaneció por un año y siete meses.

Luego se radicó en Venezuela, donde residía su madre “La Negra”,  donde formó una agrupación llamada “Los jacarandosos de Benny Sadel”, compuesto por dominicanos y venezolanos.

Al participar en un concurso de canto en el país sudamericano obtiene el primer lugar, donde lo descubre el ya conocido maestro  Wilfrido Vargas, quien le propuso que formara parte de su orquesta, lo que aceptó y regresó a República Dominicana.

Con Wilfrido, Sadel sólo logró hacer cuatro bailes, ya que Vargas no agilizó los trámites para poner su visado al día, para que viajara y participara de una gira que tenía la orquesta en el extranjero.

Por esa razón tuvo que volver a Venezuela con “Los jacarandosos de Benny Sadel”, hasta que en 1983 se juntó con Aramis Camilo en “La Organización Secreta”.

Posteriormente, formó su propia orquesta e hizo  popular estribillos como “ majao majo, Mamá , mirá Pa trá; Mi compadre Oscar”.

Entre sus temas más sonados figuran “ La Soledad, ”, “Dicen”, “Vuelve”, “Cada vez más”, “Te seguiré queriendo”, “Algo de mí”, “Maldita sea”, “Amor, amor” y “Majando”.

En 2008 ingresó como figura principal de “Los Toros Band”.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Víctor Dumé con «Carlota la más Barrial» cerró el Festival de Cine Dominicano de NY Entretenimiento
5 noviembre 2025

Víctor Dumé con «Carlota la más Barrial» cerró el Festival de Cine Dominicano de NY

Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo Entretenimiento
4 noviembre 2025

Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo

Fallece víctima del cáncer el conocido músico y arreglista Henry Hierro, ícono del merengue y la Gran Manzana Entretenimiento
3 noviembre 2025

Fallece víctima del cáncer el conocido músico y arreglista Henry Hierro, ícono del merengue y la Gran Manzana

Entretenimiento
31 octubre 2025

"La Mansión de Luinny" arrancan con mal pie, participantes hablan de camas pequeñas y que solo hay salami y pollo

Camino Films y GPS  Entertainment presentan nuevo video de Carlitos Wey: “En Verdad en Verdad” Entretenimiento
30 octubre 2025

Camino Films y GPS  Entertainment presentan nuevo video de Carlitos Wey: “En Verdad en Verdad”

Grupo Grace presenta con éxito conferencia Altar en United Palace N.Y. Entretenimiento
30 octubre 2025

Grupo Grace presenta con éxito conferencia Altar en United Palace N.Y.

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones