El Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición que cada día va en aumento en el mundo, estableciendo el último estudio realizado en Estados Unidos, que hay uno por cada 50 personas con esta situación, lo cual puede ir desde muy leve hasta severo, convirtiéndose de hecho, en una discapacidad no visible, lo que puede provocar en muchas ocasiones un trato y manejo erróneo y discriminatorio.
El TEA tiene tres características fundamentales, que impactan en tres áreas, que son la comunicación, socialización y conducta. Según Facundo Manes, los Trastornos del TEA, están referidos a diferentes cuadros clínicos ligados a dificultades socio comunicacionales y conductas repetitivas, y se diferencian entre sí por la severidad de los síntomas, el coeficiente intelectual y la adquisición del lenguaje.
El diagnóstico temprano del TEA es de gran importancia, pues permite que las familias tengan una herramienta para manejar y educar mejor a sus hijos y al mismo tiempo ayuda a que la sociedad sea más comprensiva y tolerante con personas con esta condición.
Si partimos de las estadísticas que nos arroja el último estudio realizado en Estados Unidos, en cualquier familia podría haber una persona, sea un niño, adolescente o adulto con este trastorno, por lo que su comprensión permitirá seguir diseñando nuevos métodos y tratamientos más efectivos.
Algunos de ustedes en determinado momento no se hacen las sigueintes preguntas en relación a sus hijos, como por ejemplo, porque no juega correctamente ni habla como los demás niños, porque desarrolla conductas que no entienden y sobre todo, de que hacer para ayudarlo y que tratamiento utilizar.
Hay millones de personas con el TEA, sean autistas o asperger en todo el mundo sin diagnosticar, por lo que es importante prestarle un poco de atención a la forma de actuar de nuestros hijos y si vemos alguna manifestación que pueda encuadrar en este trastorno, buscar ayuda profesional, lo cual sin lugar a dudas, le facilitará la vida, tanto a él como a su familia, así como a su vinculación con la sociedad y el mundo escolar.