• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 15 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo
  • A dar y coger "cuerda"! Esta noche inicia el torneo de béisbol invernal dominicano
  • Valoran en NY mensaje reconocimiento Javier García al presidente Donald Trump
  • Presuntamente es dominicano hombre baleado en el Alto Manhattan
  • Hospital Lincoln anuncia Programa de Residencia de Psiquiatría Comunitaria

Escucha en vivo a

Cuánto sabía ese Balaguer!  (2 de 2)‏

Cuánto sabía ese Balaguer! (2 de 2)‏

2 diciembre 2015 Luis Estrella Opiniones

Luis Estrella

Luis Estrella

Como hemos visto en la entrega anterior, Joaquín Balaguer era un maestro para usar frases que se adaptaban perfectamente al momento que vivía el pueblo dominicano, asumiendo su autoría, siendo celebradas por sus seguidores y aceptadas por la mayoría de sus adversarios.

Entre esas frases usadas frecuentemente por Balaguer tenemos la siguiente: "A paso de vencederos". La cual es un pronunciamiento propio del general Antonio José de Sucre en la batalla de Ayacucho en Perú, cuando combatía con un ejercito español en el 1824.

Otras de las frases famosas del dictador ilustrado está : " La constitución es un pedazo de papel". Ésta frase es original del rey de Prusia, Friedrich Wilhelm, quien había prometido que después de expulsar a Napoleón de Prusia, dotaría al país de una constitución. Después de lograr su objetivo se olvidó de su promesa y ante los reclamos de la población, le respondió de manera irónica con esa frase; " Es que la constitución es un pedazo de papel".

Una de las frases más famosas del autor de la Isla al revés, la cual siempre usó en los procesos donde buscaba un nuevo mandato presidencial, es la siguiente : "No se debe cambiar de caballos cuando se cruza el río". La expresión genuina es propia de un aldeano holandés y fue citada por Lincoln en un discurso cuando aceptó su segunda repostulación y originalmente decía, " No es bueno cambiar de caballos cuando se está vadeando el río".

Como podemos ver,  Balaguer fue un mago del manejo de las palabras para incertarla en el momento apropiado, manipulando a una gran mayoría del pueblo dominicano por mucho tiempo, a unos por ignorancia, otros por temor y algunos por conveniencia, pero al final, aún después de su muerte, aquellos que tanto lo combatieron, se unificaron para declararlo el "Padre de la democracia dominicana".

¡Cuánto sabía ese Balaguer!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo Opiniones
15 octubre 2025

La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo

¡Bien por Claudia! Opiniones
15 octubre 2025

¡Bien por Claudia!

Colonialismo, 533 años después Opiniones
14 octubre 2025

Colonialismo, 533 años después

Luis y los apagones Opiniones
14 octubre 2025

Luis y los apagones

Trump Machado, Premio Nobel Opiniones
13 octubre 2025

Trump Machado, Premio Nobel

Entérate NY Opiniones
13 octubre 2025

Entérate NY

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones