• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 1 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Desconocidos disfrazados de trabajadores robaron US$3,200.000 de casa en Queens
  • Emergencia nacional! Presidente Abinader autoriza compras, contrataciones y servicios por daños Melissa
  • Puertos de Puerto Plata recibirán 62 cruceros en el mes de noviembre
  • Jochi Gómez usó empresa fantasma para mover a Miami y Panamá RD$1,300 MM y US$15 MM del Intrant, dice Pepca
  • "La Mansión de Luinny" arrancan con mal pie, participantes hablan de camas pequeñas y que solo hay salami y pollo

Escucha en vivo a

Qué necesita Río San Juan en los primeros 100 días de su gobierno licenciado Medina?

Qué necesita Río San Juan en los primeros 100 días de su gobierno licenciado Medina?

9 junio 2012 Félix Silverio Opiniones

Félix Silverio, empresario

Félix Silverio, empresario

En sus primeros 100 días de gobierno, el presidente Danilo Medina deberá implementar medidas para impulsar los tres principales sectores productivos de Río San Juan, como Turismo, Pesca y Ganadería, que son los que más inciden en la economía de nuestro municipio.
Esa es nuestra propuesta, y la hacemos humildemente, tomando su palabra dicha en su última visita a Río San Juan durante la campaña electoral, en donde frente a un grupo de ciudadanos nos pidió que elaboráramos una propuesta municipal integral, en la cual se reflejen las necesidades básicas de Río San Juan para reactivar su economía.
EL TURISMO
En el renglón turístico le sugerimos que nos ayude a relanzar a nuestro municipio enfocándonos principalmente en una promoción local, nacional e internacional, dirigida al turismo inmobiliario y de retiro, siendo ese nuestro principal producto o logo marca, para atraer al turismo interno y la inversión extranjera, en virtud que Río San Juan cuenta con un ecosistema envidiable, de playas y montañas factibles para la construcciones de megas villas y casas veraniegas, lo cual podría ser promovida por el Ministerio de Turismo y el cuerpo diplomático en el exterior.
En ese mismo orden, para que Río San Juan sea relanzado en el sector turismo, necesita que usted presidente Medina, en sus primero 100 días de gobierno disponga a través de estos ministerios de fondos especiales, para el saneamiento y embellecimiento de la Laguna Gri Grí, Playa Los Minos y Playa Los Guardias.
Esto, junto al trabajo de remozamiento de Playa Grande que viene realizando el sector privado, nos colocaría en el carril de adentro para competir internamente con otros mercados, como son Las Terrenas, Puerto Plata y Samaná, a la vez que ayudaría a solucionar la situación que confrontamos cada año con el cierre temporal del Hotel Bahía Príncipe, atrayendo a los turistas nacionales durante los meses de temporada baja.
PESCA Y GANADERIA
Este no es un tema que dominamos a plenitud, como la turística, pero el haber tenido el honor de que el Partido de la Liberación Dominicana me presentara como su candidato alcalde en la elecciones congresuales y municipales del 2010, me permitió recoger algunas inquietudes de estos sectores, las cuales fueron incluidos en nuestro programa de gobierno municipal, por cuanto presidente lecto Danilo Medina Sánchez, haga suyas estas inquietudes.
Río San Juan en el área pecuaria cuenta con un gran futuro, en virtud de que este sector es el segundo de mayor incidencia en la economía local, generando medio de producción a más de 300 familias, las cuales viven de manera directa e indirecta de esta actividad; pero hace falta la mano amiga del gobierno central, sobre todo en la dignificación y tecnificación del sector.
En tal sentido entendemos que a través de instituciones como el Idecoop u otras, se podría canalizar el mejoramiento de dicha actividad, creando planes de servicios que mejoren la calidad de vida de estos pescadores y sus familias, tales como la creación de una cooperativa o centro de acopio para que ellos puedan accesar a préstamos blandos y además vender su producto a mejor precio. De igual manera suplir a ellos y sus familias un seguro de riesgo que les proteja durante su labor de pesca.
En lo que concierne a la parte ganadera, su principal problemática consiste en la competitividad al tener que comprar los insumos y alimentos a altos precios, para luego vender sus producciones de leche y carnes a precios irrisorios, esto junto a la falta de maquinarias, tales como perforadoras para pozos tubulares de sus fincas y la reparaciones de vías de acceso o caminos vecinales del municipio, son los principales problemas que esperan ser atendidos y resueltos por este sector en sus primeros 100 días de gobierno.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Así fue, así pasó Opiniones
31 octubre 2025

Así fue, así pasó

Nagua frente al espejo de su auditoría Opiniones
31 octubre 2025

Nagua frente al espejo de su auditoría

Que vengan los daneses Opiniones
31 octubre 2025

Que vengan los daneses

Para ser periodista… Opiniones
30 octubre 2025

Para ser periodista…

La encrucijada de la Fuerza del Pueblo Opiniones
29 octubre 2025

La encrucijada de la Fuerza del Pueblo

Abinader, Rubio y Machel Opiniones
29 octubre 2025

Abinader, Rubio y Machel

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones