• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 7 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Leonardo “Lión” García celebra un nuevo cumpleaños en su querido Río San Juan
  • Gobernadora NY visitará por primera vez RD
  • Vivir en el pasado
  • Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde
  • Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos

Escucha en vivo a

Vargas Llosa: Es grato premio dominicano pese a mis críticas contra sentencia 168-13

Vargas Llosa: Es grato premio dominicano pese a mis críticas contra sentencia 168-13

2 febrero 2016 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

Santo Domingo.- El escritor Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010, agradeció el que se le haya otorgado el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2016, un galardón con el cual el Estado dominicano le reconoce su productividad literaria y el pensamiento en la obra de toda una vida.

En una carta enviada al comisario del galardón dominicano, Dr. Luis O. Brea Franco, el escritor peruano lo define como un “generoso premio” el que le otorga la República Dominicana, pese a que en el pasado había hecho críticas duras contra la sentencia 168-13 emitida por el Tribunal Constitucional Dominicano, que impactaba el status migratorio de descendientes de haitianos en el país.

“Que, pese a ese antecedente, se me conceda este premio habla  muy  bien  del espíritu democrático,  tolerante  y abierto  que por  fortuna  parece prevalecer  en el país.  Será  muy  grato  para mí volver a esa tierra  querida con motivo  de  esta  generosa distinción”, expresó.

El jurado seleccionador lo integran los escritores Sonia Henríquez Toledano Vda. de Hlito, presidenta de honor; el doctor Luis O. Brea Franco, comisario del premio y asesor general del ministro de Cultura, y los miembros, doctores Liliana Weinberg, Néstor E. Rodríguez, Miguel D. Mena y  Ramón A. Victoriano Martínez. Todos expertos que imparten docencia en universidades de Estados Unidos, Europa, Canadá, México y República Dominicana.

Texto completo del mensaje de aceptación del premio por parte de Vargas Llosa:

Estimado Dr. Brea,

Mucho le agradezco la noticia de que el jurado del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña me ha concedido  este importante  galardón. La  noticia me alegra sobre todo por la enorme  admiración que siento por Henríquez Ureña, a quien  considero  una  de las grandes figuras  intelectuales  de nuestra letras,  por desgracia no suficientemente  conocida ni recordada en España y América Latina.  Lo leo y lo releo  desde hace muchos años  y siempre he tenido la tentación  de escribir sobre su obra admirable,  su extraordinaria cultura, y  el ejemplo de rigor y decencia que nos legó.  Este  premio  será la ocasión  más propicia para  rendir mi homenaje personal a ese dominicano universal.

Me alegra mucho  también  este  generoso reconocimiento  por provenir  de la República Dominicana,  un país que conocí el año 1974 y por  el que desde entonces he sentido mucho  cariño y en el que  he hecho muy buenas amistades.  Como  sin  duda está  usted informado,  hace unos años hice una crítica  severa  a la política  del Gobierno  respecto  a la inmigración  de origen haitiano,  lo que me acarreó muchas críticas de periodistas  y políticos  dominicanos.  Que,  pese a ese antecedente,  se me conceda este premio  habla  muy  bien  del espíritu democrático,  tolerante  y abierto  que por  fortuna  parece prevalecer  en el país.  Será  muy  grato  para mí volver a esa tierra  querida con motivo  de  esta  generosa distinción.

Le ruego  hacer extensivo  a todos los miembros del jurado  mi agradecimiento. 

Le envió un  cordial abrazo y mis  mejores deseos,

Mario Vargas Llosa.

Anuncio del premio. El anuncio del otorgamiento del galardón fue hecho en rueda de prensa este martes 2 de febrero, en la Sala de Arte Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura, en la que el ministro Rodríguez estuvo acompañado por Brea Franco y Valentín Amaro, director general del Libro y la Lectura.

El Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña fue instituido en virtud del decreto presidencial número 93-13 del 27 de marzo del 2013, modificado  por el número 477-14 del 25 de noviembre del 2014.

Ha sido otorgado anteriormente al escritor y humanista puertorriqueño Luis Rafael Sánchez 2013, al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal y al periodista y escritor Eduardo Galeano 2014, y a la periodista y escritora argentina Beatriz Sarlo, 2015.

(Hoydigital)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática” Cultura
31 octubre 2025

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática”

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito Cultura
22 octubre 2025

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden Cultura
6 octubre 2025

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón Cultura
30 septiembre 2025

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso Cultura
17 septiembre 2025

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones