• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 14 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Covafa se corona campeón del softbol Inter empresarial de Santiago; dedicada al alcalde Ulises Rodríguez
  • Expresidentes CODIA arremeten contra Monorriel SD: "está mal planificado, nacerá saturado, con limitaciones técnicas, legales"
  • Ramfis proclama en NYC que PED representa opción de poder en 2028; juramenta nuevos miembros
  • Dominicano Ydanis Rodríguez impulsa agenda latina en NYC
  • Aumentan beneficios de SNAP; miles dominicanos se beneficiarán

Escucha en vivo a

Científicos hallan 200 nuevos asentamientos indígenas en República Dominicana

Científicos hallan 200 nuevos asentamientos indígenas en República Dominicana

4 marzo 2016 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

Esqueleto indígena descubierto en República Dominicana. (Fuente Externa)

Esqueleto indígena descubierto en República Dominicana. (Fuente Externa)

Santo Domingo.- Un estudio reveló que más de 200 asentamientos indígenas han sido localizados en el norte y noroeste de República Dominicana, informó este viernes la Universidad Intec. 

El descubrimiento se dio a partir de un estudio internacional que sigue la ruta que originalmente recorrió Cristóbal Colón en 1494 para internarse por primera vez en el corazón de la isla Española.

Mediante un comunicado, Intec explicó que la investigación, auspiciada por la Unión Europea a través del proyecto “Nexus 1492, Encuentros del Caribe con un Mundo Globalizado”, intenta arrojar también nuevas luces para comprender la interacción entre la diversidad de comunidades indígenas que poblaron la región antes de la llegada de los europeos (siglos XIII y XV) y las transformaciones culturales y sociales que sufrieron.

El estudio, que es dirigido por científicos de la Universidad de Leiden y de la Universidad Libre de Amsterdam, en Holanda, tiene como contraparte nacional a expertos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) así  como del Museo del Hombre Dominicano, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación.

Además de los 200 asentamientos, el estudio ha permitido profundizar en la distribución de las aldeas indígenas, antes y durante el periodo de contacto hasta ahora poco conocida, y que se caracterizan por plataformas, muros de tierra y montículos que evidencian múltiples actividades respecto al medio ambiente en el que se vivió en esos lugares.

“Pensamos que debemos mostrar al mundo que las redes de los indígenas, la vida de los indígenas, fue muy importante para el proceso de colonización europeo”, explica la directora del proyecto, Corinne Hofman, profesora de arqueología caribeña y decana de la Facultad de Arqueología de la Universidad de Leiden.

La migración precolombina, el intercambio y la interacción son tres factores que han aflorado a través del proyecto “Nexus 1492”, que involucra a alrededor de 50 investigadores en diferentes disciplinas (arqueólogos, expertos en ciencias naturales y sociales, en informática y en patrimonio, entre otros) y de diversos países europeos, además de República Dominicana, Haití, Cuba, Guadalupe, Dominica, Grenada, St. Kitts, St. Vincent, Saba, Venezuela y Brasil. La investigación culmina en 2019.

El Grupo de Investigación del Caribe de Nexus 1492 se ha convertido en el mayor proyecto de investigación académica que se enfoca en el patrimonio indígena de la región, de acuerdo con Hofman y los investigadores principales, los profesores Gareth Davies, de la Universidad Libre de Amsterdam, y Ulrik Brandes, de la Universidad de Konstanz, Alemania.

“Nunca se había hecho un estudio macro de la región”, dice el doctor Jorge Ulloa, arqueólogo investigador del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y encargado del Departamento de Arqueología del Museo del Hombre Dominicano (MHD), que también participa en el estudio.

El proyecto inició en 2013 y ha recibido financiamiento del Consejo Europeo de Investigación del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.

Ulloa explicó que la investigación, en lo concerniente a República Dominicana, abarca una superficie de unos 7,320.7 kilómetros cuadrados en las provincias de Montecristi, Puerto Plata, Valverde y Santiago, entre la región conocida desde antes de la llegada de los europeos como Cibao, y la cordillera Septentrional, una cadena de montañas que corre paralela a la costa norte del país.

Conozca más sobre esta investigación en nuestro portal institucional y en nuestras redes sociales @IntecRD (Twitter, Instagram y Facebook) y enYoutube. Además siguiendo el hashtag #Nexus1492 (El Caribe)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Expresidentes CODIA arremeten contra Monorriel SD: Nacionales
13 octubre 2025

Expresidentes CODIA arremeten contra Monorriel SD: "está mal planificado, nacerá saturado, con limitaciones técnicas, legales"

Hombre de 79 años mata a su esposa, suegra y luego se suicida en El Millón, en el Distrito Nacional Nacionales
12 octubre 2025

Hombre de 79 años mata a su esposa, suegra y luego se suicida en El Millón, en el Distrito Nacional

INDOTEL y ABA anuncian campaña en EE. UU. enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar impuesto Nacionales
12 octubre 2025

INDOTEL y ABA anuncian campaña en EE. UU. enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar impuesto

Remesas dominicanos exterior susperarían US$12 mil millones este 2025; van $8,912.8 millones hasta septiembre Nacionales
12 octubre 2025

Remesas dominicanos exterior susperarían US$12 mil millones este 2025; van $8,912.8 millones hasta septiembre

Corte de Apelación anula condena a Elizabeth Silverio hallada culpable de ejercer la medicina sin título válido Nacionales
10 octubre 2025

Corte de Apelación anula condena a Elizabeth Silverio hallada culpable de ejercer la medicina sin título válido

Nacionales
9 octubre 2025

"Si, botaron a Jazmín, y nosotros lo sacamos a él": Asesinato de hombre en Santiago sería una venganza

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones