• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 14 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Covafa se corona campeón del softbol Inter empresarial de Santiago; dedicada al alcalde Ulises Rodríguez
  • Expresidentes CODIA arremeten contra Monorriel SD: "está mal planificado, nacerá saturado, con limitaciones técnicas, legales"
  • Ramfis proclama en NYC que PED representa opción de poder en 2028; juramenta nuevos miembros
  • Dominicano Ydanis Rodríguez impulsa agenda latina en NYC
  • Aumentan beneficios de SNAP; miles dominicanos se beneficiarán

Escucha en vivo a

¿Sabes lo qué es el Síndrome de Soledad Crónica en la adolescencia?

¿Sabes lo qué es el Síndrome de Soledad Crónica en la adolescencia?

6 marzo 2016 Sergio Manuel Álvarez Guerrero Opiniones

Sergio Manuel Álvarez Guerrero

Sergio Manuel Álvarez Guerrero

La soledad no suele ser un síntoma común en la adolescencia, sin embargo sí existe un grupo de jóvenes a quien le cuesta relacionarse con otros de su misma edad y manifiestan sentirse mejor cuando están solos.

Según el seguimiento con encuestas periódicas que realizaron expertos de las universidades de Gante, Lovaina (ambas de Bélgica) y Duke (Estados Unidos), entre 730 jóvenes belgas de entre 15 y 18 años, un pequeño grupo se siente siempre desconectado de la gente de su edad. Podría decirse que sufren “soledad crónica”.

Como han detectado los psicólogos, el problema de estas personas es que cuando reciben estímulos sociales –son invitados a una fiesta, pongamos por caso– lo atribuyen a una casualidad. El mérito propio está descartado, y creen que su soledad es una consecuencia directa de sus defectos y debilidades.

Les hagan caso o no, su sensación de exclusión aumenta. Precisamente, la adolescencia es una edad en la que las relaciones interpersonales se intensifican y se crean lazos más estrechos, lo que vuelve este problema especialmente dramático para quienes lo sufren.

Su actitud negativa hace que se convierta en un círculo vicioso del que les cuesta salir. Los investigadores ahora se proponen averiguar cuándo se convierte el sentimiento de soledad en algo permanente para poder identificar las señales y atajarlo así a tiempo.

Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Journal of Personality and Social Psychology.

 

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Trump Machado, Premio Nobel Opiniones
13 octubre 2025

Trump Machado, Premio Nobel

Entérate NY Opiniones
13 octubre 2025

Entérate NY

Le salió la visa… Opiniones
11 octubre 2025

Le salió la visa…

Jet Set: Sospecha inevitable Opiniones
10 octubre 2025

Jet Set: Sospecha inevitable

Definición del futuro venezolano Opiniones
10 octubre 2025

Definición del futuro venezolano

Opiniones
9 octubre 2025

"Cuando Gemía la Patria”

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones