Nueva York.- Numerosos candidatos a diputados en ultramar en la circunscripción 1 de Estados Unidos, denunciaron la tarde de este martes un fraude en las elecciones del domingo 15 y pidieron a la JCE la anulación del proceso.
La denuncia fue hecha por los empresarios Carlos Gómez y Cirilo Moronta, postulados por el PRSC y el BIS, Francisco Roa del PRM, Manuel Octavio Pérez del PRSD y otros, junto a dirigentes de esos partidos, en una conferencia de prensa frente al restaurante lounge South Beach en el Alto Manhattan, donde opera el centro de cómputos.
Gómez y Moronta, quienes figuraban como los aspirantes de mayor simpatías entre los votantes, acorde con las encuestas y el escenario pre electoral en la circunscripción 1, estuvieron acompañados por líderes del PRSC, delegados y técnicos que mostraron documentación, en las que sostienen, se verifica la duplicidad masiva de votos de electores que no figuraban en el padrón oficial y sufragaron en numerosos colegios, en perjuicio de sus aspiraciones.
Gómez, que figuraba en la primera posición en las boletas reformista y bloquista, dijo que “lo que ha pasado aquí, es que han cambiado la voluntad popular”.
Añadió que “todo un pueblo, toda una comunidad que quería cambio, el partido oficialista secuestró la JCE para poder pasar a dos candidatos, que son los mismos que han estado y que no han hecho nada”.
Señaló que la comunidad está indignada, “porque nos han impuesto tres diputados, con una resolución que incidió en las votaciones y tenemos las pruebas”.
Gómez, sostuvo el día de las elecciones e quejó en la OCLEE de Nueva York e hizo la denuncia en los medios, pero no le hicieron caso.
“Demostramos que hubo cientos de personas que votaron 10 y 15 veces, de lo cual, soy testigo porque anduve recorriendo la circunscripción el día de las votaciones”, agregó.
“Hubo quienes votaron hasta 30 y 40 veces, ese día lo denuncié ante la junta y no me hicieron caso y estos son los resultados de lo que pasó, imponiendo a los diputados de ultramar”, añadió Gómez.
Moronta, señaló que todos están siendo afectados por la resolución, permitiendo que votaran ciudadanos que no estaban registrados, lo que fue utilizado por el PLD para sabotear la voluntad de los votantes y desconocer la voluntad popular.
“Vamos a mantenernos unidos como comunidad, y no vamos a permitir que se nos venga a atropellar nuestra dignidad y que se nos falte el respeto como se nos está haciendo con este proceso”, añadió Moronta.
Roa advirtió que la denuncia será llevada al Tribunal Superior Electoral, y dijo que en la historia política de la República Dominicana, nunca se había visto una situación electoral “tan descarada y ridícula como la que estamos viendo ahora, hecha por el PLD en contubernio con el presidente de la JCE”.
El candidato del PRM, acusó de “irresponsable” al presidente de la JCE, señalando que “violando la ley, autorizaron a votar a personas sin estar empadronadas en Nueva York, lo que está prohibido por la ley, que establece que sólo deben votar los que estén en el registro electoral”.
Roa, precisó que “llevaremos esto hasta las últimas consecuencias, porque nos negamos a aceptar que la perversidad y la corrupción que existe en la República Dominicana, sea trasladada al exterior”.
Expresó que “este desastre, que acaba de hacer el presidente de la JCE, lo vamos a impugnar ante el TSE, vamos a ir a la ONU y a todos los foros que sean necesarios para que estas elecciones sean anuladas, porque no tienen sustento ni razón para existir”.
Pérez, dijo que la comunidad ha luchado mucho para conseguir ese derecho de elegir a sus representantes en el exterior y también criticó la resolución de la junta.
Revisión
Gómez dijo que los candidatos exigieron una revisión, que les fue prometida y que están a la espera de que la JCE en Santo Domingo decida, aunque no le dieron tiempo.
“Llevaremos esto hasta las últimas consecuencias, lo que pedimos es que se anule el proceso y que se hagan elecciones nuevas”, añadió Gómez.
El PRSC
Orlando Rosado, presidente en funciones de la filial del PRSC en Nueva York, manifestó que “el partido tiene todas las evidencias, con la que demostrará a la sociedad dominicana, especialmente en Nueva York, que hemos detectado un fraude colosal y pedimos a la JCE que revise las actas”.
Rosado señaló que los jueces de la OCLEE en Nueva York, alegaron que no pueden revisar las actas, porque no tienen autorización.
“El fraude colosal montado por el PLD en Nueva York, mandando gentes a votar en numerosas ocasiones y en distintos colegios, es lo que demuestra el resultado de hoy que favorece a diputados impopulares, que dan como ganadores”, agregó el dirigente reformista.
“Creemos que esta sociedad dominicana en el exterior, debe saber la verdad y saber que la JCE en Nueva York, está en complicidad con el partido de gobierno”, agregó.
“Por ende, como partido denunciamos el fraude colosal y demandamos que se revisen cada acta de las elecciones, porque en casi en todas las mesas de Nueva York, hay más votantes que empadronados”, añadió Rosado.
Citó como ejemplo que en el colegio 001, instalado en el restaurante lounge South Beach de 509 electores, de los cuales 400 no estaban empadronados.
Custodia policial
Más de medias docena de policías fueron enviados a custodiar las inmediaciones del edificio en el que funciona el restaurante lounge South Beach en prevención de eventuales enfrentamientos y ante la presencia de docenas de dominicanos y dominicanas, muchos de los cuales enarbolaban banderas del PRM y el Frente Amplio.