• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 5 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Liga de verano aprueba expansión para el 2026
  • Cuando escribes por encargo
  • La posposición de Cumbre de las Américas
  • Mamdani dedica su triunfo como alcalde NYC a Trump; seis dominicanos son reelectos en sus posiciones
  • Asociación de Chiringueros en USA celebrará su «Cena-Gala 2025» en El Bronx

Escucha en vivo a

RD es el segundo país con menor población de no lectores de libros en AL

RD es el segundo país con menor población de no lectores de libros en AL

9 julio 2016 Servicios - Costa Verde DR Cultura

LIBRO (1)

Santo Domingo.- La República Dominicana, con un 32%, ocupa el segundo lugar entre once países de América Latina y el Caribe con menor población de no lectores de libros, solo superado por Chile.

Así lo revela un estudio del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), titulado “Comportamiento del lector y hábitos de lectura” publicado en 2012, y al que hace mención el presidente de EDUCA, José Mármol, para desterrar el mito de que los dominicanos no leen.

“Nosotros somos, sorpresivamente, el segundo país, luego de Chile, con menor población de no lectores de libros, alcanzando un 32%, mientras que la patria de Neruda y Gabriela Mistral un 20%”, detalla.

“En Brasil el 50% de su población no lee libros, mientras que en Perú llega al 65% y en Venezuela al 73%. España contó con 39% y Portugal con 43%”, agrega.

Mármol indica que la lectura promedio de libros al año en Latinoamérica y el Caribe arroja entre dos y cinco libros, mientras que en España llega a 10. Señaló que también es sorpresivo el dato de que un alto porcentaje de los lectores de libros en nuestro país utiliza las bibliotecas escolares o universitarias, públicas o privadas.

“De Latinoamérica y el Caribe, sólo Perú, con 71%, nos superó en lectura de periódicos, habiendo alcanzado nosotros el 47%”.

No obstante, considera necesario continuar con los esfuerzos gubernamentales de promoción del libro y la lectura en el país.

“El reto está en la enseñanza de la lengua materna y en la capacidad de nuestros maestros para transmitir conocimiento y sensibilidad en este ámbito”.

Dijo que desde finales del siglo XIX e inicios del XX, grandes educadores como Hostos y los hermanos Henríquez Ureña vieron en la enseñanza de la lengua a través de la lectura de poetas, ensayistas, dramaturgos y novelistas la base humanística de los ciudadanos.

“Que la escuela deje ser una fábrica de incultos”

“La crisis de las humanidades en la escuela, la academia y la sociedad actuales crea individuos insensibles a las letras y las artes”, dijo.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática” Cultura
31 octubre 2025

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática”

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito Cultura
22 octubre 2025

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden Cultura
6 octubre 2025

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón Cultura
30 septiembre 2025

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso Cultura
17 septiembre 2025

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones