• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 30 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos
  • El gran dilema de Luis
  • Mineros derrotan dramáticamente a los Atléticos en el "José Briceño"
  • Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Escucha en vivo a

Policías dominicanos NY impulsan relación uniformada y comunidad

Policías dominicanos NY impulsan relación uniformada y comunidad

28 julio 2016 Ramón Mercedes Diaspora

POLICIAS DOMINICANOS NYNueva York.- Desde hace algún tiempo, los oficiales policiales dominicanos Johnny Núñez y Luís Salvador, presidente y vicepresidente de la organización “Alianza Global de Oficiales Profesionales Hispanos” (GAHLEP) están impulsando, a través de la conferencia “Relación Policía Comunidad”, un mejor entendimiento entre la uniformada y la comunidad.
 
Núñez, acreditado conferencista del departamento policial, y actual coordinador curricular de “Capacitación continua para los Ejecutivos del NYPD con rango de Capitanes en adelante”, y Salvador, un detective primer grado, de los únicos cuatro dominicanos existentes en el departamento policial, están desarrollando la conferencia en diferentes sectores de la ciudad.
 
El último encuentro, donde asistieron decenas de personas hispanas, afroamericanas, asiáticas y otras etnias, se efectuó el pasado sábado 23 en el 125 West de la calle 109, en el sector de Morningside Heights, en Manhattan, y también algunas semanas atrás en el 1112 de la avenida Garrison, en Hunts Point-El Bronx.
 
Generalmente, los asistentes salen convencido de que desconocían muchos aspectos que se presentan en la calle cuando tienen que tratar o enfrentar un agente, “ahora sé cómo actuar” en cuanto a la relación con la uniformada, manifestaron muchos. Algunos de los participantes hacen el simulacro de policías para efectuar un arresto, en la última charla lo hicieron dos afroamericanos presentes.
 
Además, Núñez y Salvador, destacan la responsabilidad que tienen los agentes en hacer cumplir la ley dentro de los parámetros establecidos por la constitución, respetando el derecho del ciudadano a caminar libremente sin intromisión innecesarias por parte de los policías, asimismo explicando los aspectos legales más importantes que rigen los encuentros callejeros entre policía y el ciudadano, porque el propósito es fomentar un diálogo auténtico y objetivo entre ambos, expresan.
 
Durante las conferencias los presentes formulan decenas de preguntas las cuales son contestadas satisfactoriamente por los expositores.
 
Entre los temas que los veteranos agentes dominicanos desarrollan en los encuentros se destacan “Ley común de investigación o sospecha fundada”, que establece el nivel uno, donde la policía tiene una razón objetiva para solicitar información, y nivel dos, el agente ya tiene información que indica la posibilidad de actividad delictiva. Asimismo los factores que pueden elevar el nivel de sospecha de un agente; y llevarlo a una sospecha razonable.
 
Las “potenciales sospecha razonable” para un policía y que debe hacer. En cuanto a la ley de “Parar, Cuestionar, y Revisar” (Stop, Question & Frisk), los conferencistas explican detalladamente el contenido de la ley 140.50.
 
Además, hablan sobre los delitos violentos y no violentos. También explican que una persona no puede usar la fuerza física para resistirse a un arresto, entre otros tantos temas.
 
Para las próximas semanas está pautada impartir la misma charla en los salones del Club Deportivo Dominicano (CDP), ubicado en el alto Manhattan y donde asisten semanalmente cientos de dominicanos, y en otros lugares de los vecindarios criollos de Washington Heights e Inwood, se informó.
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

NYPD investiga 15 recientes robos entre Manhattan y El Bronx; mayoría atracados son hispanos Diaspora
29 agosto 2025

NYPD investiga 15 recientes robos entre Manhattan y El Bronx; mayoría atracados son hispanos

Chofer de camión que huyó tras arrollar de muerte agente NYPD en autopista de NY es dominicano Diaspora
29 agosto 2025

Chofer de camión que huyó tras arrollar de muerte agente NYPD en autopista de NY es dominicano

Ibelka Ureña y su plancha “Renacer por la Unidad y Acción” busca dirigir el CDP en Nueva York Diaspora
29 agosto 2025

Ibelka Ureña y su plancha “Renacer por la Unidad y Acción” busca dirigir el CDP en Nueva York

UASD reconoce a Cristina Contreras directora ejecutiva Hospital Lincoln en El Bronx Diaspora
29 agosto 2025

UASD reconoce a Cristina Contreras directora ejecutiva Hospital Lincoln en El Bronx

Trenes más rápido en USA inician conexión entre NY y varios estados; dominicanos viajan en los mismos Diaspora
29 agosto 2025

Trenes más rápido en USA inician conexión entre NY y varios estados; dominicanos viajan en los mismos

Temen uso de los «robotaxis» haga desaparecer la industria del taxi en NYC Diaspora
29 agosto 2025

Temen uso de los «robotaxis» haga desaparecer la industria del taxi en NYC

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones