• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 9 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Mía o de nadie! Hombre asesina de tres estocadas a su expareja en Puerto Plata tras negarse a una reconciliación
  • El tercera base dominicano José Ramírez gana su sexto Bate de Plata en la Liga Americana
  • "Ya no vivimos!" Diputada del PRM se desliga de exesposo pedido en extradición por narcotrafico
  • Un sueño surrealista
  • Las Aguilas vencen Gigantes y se afianzan en primer lugar; Toros humillan al Licey y Estrellas brillan ante Leones

Escucha en vivo a

Experto recomienda Aviación Civil y Turismo trabajen aliados

Experto recomienda Aviación Civil y Turismo trabajen aliados

4 agosto 2016 Servicios - Costa Verde DR Turismo

Doctor Juan Manuel Benítez (Fuente externa)

Doctor Juan Manuel Benítez (Fuente externa)

Santo Domingo, Punta Caucedo.- El doctor Juan Manuel Benítez, decano de la Facultad de Empresa, Comercio y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España, sugirió a la República Dominicana realizar un trabajo mancomunado entre la aviación civil y el sector turístico en general.

El académico hizo la observación al destacar el vínculo entre el transporte aéreo y el crecimiento del sector turístico en el mundo.

En una comparecencia ante funcionarios y servidores del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), el ejecutivo universitario propuso una permanente y estrecha coordinación entre ambos sectores para que puedan optimizar los beneficios de la aviación y turismo, maximizando sinergias.

Al citar las estadísticas de la Organización Aviación Civil Internacional (OACI), que indican que el sector transporte aéreo genera 50 millones de puestos de trabajos en el mundo y unos 2,400 millones de dólares de ingresos, y los señalamientos de la Organización Mundial de Turismo conectando en primeros planos el transporte aéreo al desarrollo del turismo internacional, dijo que es necesario una alianza estratégica entre la aviación civil y el sector turístico.

“La aviación genera directamente un producto interno bruto mundial de 539 mil millones de dólares y con efecto indirecto que duplica esa cifra. Se estima que 8,4 millones de personas trabajan directamente en el sector aviación y otros 48 millones están empleados en industrias turísticas relacionadas”, argumentó Benítez para reforzar su planteamiento.

Como experto en el tema, se detuvo a explicar el efecto multiplicador en la economía mundial del transporte aéreo, afirmando que por cada 100 dólares de ingreso que produce la aviación comercial se genera una demanda adicional de 325 dólares, y por cada 100 puestos de trabajo creados por el transporte aéreo, nace una demanda media adicional de más de 600 empleados en el sector.

“Por ello la necesidad de una estrecha coordinación entre ambos. Con ello se pueden optimizar beneficios de aviación y turismo maximizando sinergia, cooperando en la modernización, en el marco regulador del transporte aéreo, mejorando conectividad, contribuyendo a la protección de los pasajeros, turistas y proveedores de servicios turísticos, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero, abordando el transporte aéreo para el desarrollo turismo en destinos de larga distancia y en países sin litoral o insulares”, expuso.

En otro aspecto, refirió las restricciones de las políticas que limitan la conectividad aérea, las que representan una de las mayores barreras para el crecimiento de viajes y turismo, planteando en ese sentido liberalizar el mercado del transporte.

“Aunque su aplicación sigue siendo demasiado limitada, el concepto de cielos abiertos ha aperturado los mercados y ha generado nuevo tráfico para la aviación y una nueva demanda turística para los destinos. El papel de los aeropuertos es primordial para el desarrollo del turismo”, concluyó.

La disertación de Benítez se produjo en la etapa final de la maestría “Fortalecimiento de Gestión Pública Directiva”, mediante la cual fueron formados 39 directores del IDAC, impartida por el Instituto de Educación Superior (Iestqm), con el aval de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias. (DominicanosHOY)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico Turismo
4 noviembre 2025

Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico

CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial Turismo
3 noviembre 2025

CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial

Río San Juan y Cabrera alojarán dos hoteles de la cadena Super 8; construcción inicia en enero Turismo
3 noviembre 2025

Río San Juan y Cabrera alojarán dos hoteles de la cadena Super 8; construcción inicia en enero

Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY Turismo
8 octubre 2025

Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY

Samaná recibirá tres nuevos vuelos desde París, Francia, a traves Air Caribes Turismo
25 septiembre 2025

Samaná recibirá tres nuevos vuelos desde París, Francia, a traves Air Caribes

Montaña Mágica: Un destino que conecta naturaleza, cultura y pasión ecuestre Turismo
23 septiembre 2025

Montaña Mágica: Un destino que conecta naturaleza, cultura y pasión ecuestre

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones