Nueva York.- Debido a las elecciones en Estados Unidos, la ciudad de Nueva York estará bajo un alto nivel de vigilancia, con una “extraordinaria” presencia de policías en las calles.
“Nueva York nunca se dejará intimidar por la amenaza terrorista o cualquier persona que pretenda desestabilizar el proceso electoral“, dijo en rueda de prensa el alcalde Bill de Blasio.
Advirtió que no se permitirá ningún tipo de coacción a los votantes.
Afirmó que está consciente de que Nueva York estará “bajo la atenta mirada del mundo entero” este martes, ya que se trata de la primera vez en 70 años que ambos candidatos presidenciales seguirán los comicios desde esta ciudad, lo que supone un gran reto de seguridad.
Destacó el notable aumento de los recursos antiterroristas del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por su sigla en inglés), en especial los 500 agentes del comando de respuesta crítica, que jugarán un papel crucial durante la jornada.
Recordó que la capacidad de la Policía de Nueva York para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante acontecimientos de esta envergadura quedó demostrada el pasado año con la visita del papa Francisco y de 170 líderes mundiales, incluido el presidente de EE.UU, Barack Obama, durante la Asamblea General de la ONU.
“Somos una sociedad que valora la libertad y la democracia y lo vamos a demostrar en las próximas 24 horas“, afirmó.
Pidió a los neoyorquinos que durante la jornada tengan en mente la frase “Si ves algo, di algo“, que forma parte de una campaña antiterrorista con la que se solicita la colaboración ciudadana en caso de que vean algo sospechoso.
Por su parte, el jefe del NYPD, Carlos Gómez, aseguró que se trata del dispositivo de seguridad más amplio y completo desplegado nunca antes en época de elecciones, con más de 5.000 policías repartidos por toda la ciudad.
Explicó que el centro de operaciones conjuntas estará trabajando con representantes de los otros 50 estados y de las agencias federales para coordinar el dispositivo de seguridad, y que dispone de “más del triple de los recursos necesarios” para cubrir el terreno.
Informó que varias calles de Manhattan estarán cortadas desde este lunes hasta la finalización de los comicios, ya que Nueva York fue elegida para los mítines posteriores al cierre de las elecciones convocados por la candidata demócrata, Hillary Clinton, y el republicano, Donald Trump.
Afirmó que, además, se pondrá el foco en los alrededores de la emblemática plaza de Times Square.
De otro lado, el máximo responsable de las fuerzas de seguridad de Nueva York, el comisario James P. O’Neill, recordó una amenaza lanzada por Al-Qaeda para el día de las elecciones, de la que se informó el viernes pasado, y agregó que ese es uno de los motivos por los cuales se extremarán las medidas de seguridad.
“Esta información carece de especificidad, pero estamos revisando todos los datos de inteligencia que recibimos cada día”, precisó.
Recordó que el dispositivo de seguridad tendrá un “tremendo impacto” en el tráfico, por lo que sugirió a los ciudadanos el uso del transporte público.