• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 4 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Al souflé aux plataine
  • Presidente Abinader promulga el nuevo Código Penal; ley entrará en vigor el próximo año
  • Cero Estrellas derrota al Team Familia Softbol de Newark New Jersey en la Gran Final
  • Derek Cerda joven outfielder hijo del ex amateur Danny Cerda firma con White Sox
  • Cero Estrellas y Danny M.T. derrotan a Team Peñón y pasan a final Softbol de Newark New Jersey

Escucha en vivo a

Johnny Ventura: Cuando dueños de emisoras ven a un merenguero es como ver al demonio

Johnny Ventura: Cuando dueños de emisoras ven a un merenguero es como ver al demonio

21 enero 2017 Servicios - Costa Verde DR Entretenimiento

El popular merenguero Johnny Ventura interviene en el coloquio sobre el papel de la radio y la televisión en la difusión del merengue en el país

Santo Domingo.- Durante el coloquio el “Papel de la radio y la televisión en la difusión del merengue en la República Dominicana”, presentado en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones Álvaro Nadal (CCT-Indotel) se reveló que a partir del 1970, la radio dominicana se convirtió en la mejor plataforma de lanzamiento del merengue para conseguir el éxito a nivel nacional e internacional.

El CCT presentó este coloquio con la participación del merenguero Johnny Ventura, el abogado y locutor Rubén Darío Aponte y el sociólogo e historiador José Del Castillo Pichardo, en el marco de la declaración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su veinticuatroava convención, que declaró el merengue, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En este escenario, se destacó que fue tanto el apoyo de la radio emisora para este ritmo musical nacional, que llegó a tener el control de la promoción de las orquestas merengueras del país.

Aponte: apoyo de emisoras fue total

El locutor Rubén Darío Aponte destacó en su ponencia que los propietarios y directores de radio emisora y la televisión mantuvieron una relación personal con los directores de orquestas, que resultó en una alianza entre ellos, donde el grupo merenguero que no sonaban en la radio no era contratado a nivel nacional e internacional.

“Y eso se los debemos a emisoras como: Radio Popular, Radio Clarín y Radio Universal, entre otras, que en las décadas de los 70 y 80, se preocuparon por promover el merengue, asimismo habían promotores muy destacados como José Tejeda, que realizaba todos los años en la fecha de la Independencia Nacional un festival en la ciudad de Nueva York”, recordó Darío Aponte.

Destacó también que la televisión fue primordial para promover el merengue, y puso como ejemplo el tradicional y emblemático Show del Medio Día, que se convirtió en un nicho para las orquestas merengueras.

Merengueros perdieron influencias en emisoras que ahora lo sven como al demonio

De su lado, el merenguero Johnny Ventura corroboró la defensa de las emisoras de radio en el país y su apoyo a la difusión del merengue dominicano, pero se enfocó en la destacada emisora La Voz del Yuna, instalada en el 1940 en el municipio de Bonao, que posteriormente fue trasladada a la capital y se llamó en ese entonces La Voz Dominicana.

Manifestó que en esa época, La Voz Dominicana se preocupaba por educar a los cantantes de los géneros musicales que se tocaban en el país, con énfasis en los merengueros típicos, que era la proliferación que había en ese tiempo, hasta el punto que los merengueros tenían que estudiar locución.

El merenguero Johnny Ventura puntualizó que la radio y la televisión dominicana influenciaron mucho en la promoción del merengue, y admitió que si en apoyo de la radio y la televisión dominicana, los hoy destacados merengueros famosos no habían podidos llegar a lograr esa fama que hoy tienen.

Deploró, sin embargo, que los directores de orquestas de merengue se descuidaran sus relaciones con los directores de emisoras y perdieran esa influencia. “Ahora, cuando los dueños de emisoras ven un merenguero es como que ven el demonio”, enfatizó el popular artista.

Viene debate con merengue típico

Mientras que, el sociólogo e historiador José Del Castillo Pichardo habló de la historia de la radio y las grabaciones que se realizaron en el año 1927, destacando la emisora HIX, del gobierno bajo o el régimen de Horacio de Vásquez.

El encargado del CCT Álvaro Nadal, Basilio Belliard, tuvo las palabras de presentación del panel del coloquio, agradeciendo a los participantes sus ponencias, y anunció un segundo coloquio sobre el “merengue típico” y su difusión en la radio dominicana el próximo 31 de enero.

Se recuerda que la UNESCO en su veinticuatroava convención, constituida por 24 Estados miembros, destacó el hecho de que el merengue dominicano desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas y se transmite esencialmente, mediante la participación, y su práctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes. (El Caribe)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Orquesta Guayacán: «Hemos recibido en NYC la más alta distinción en nuestros 40 años de existencia» Entretenimiento
30 julio 2025

Orquesta Guayacán: «Hemos recibido en NYC la más alta distinción en nuestros 40 años de existencia»

Fallece Hulk Hogan, ícono de la lucha libre estadounidense; tenia 71 años Entretenimiento
24 julio 2025

Fallece Hulk Hogan, ícono de la lucha libre estadounidense; tenia 71 años

Francisca se convierte en madre por tercera vez! Ya nació Raffaella Eleanor Entretenimiento
24 julio 2025

Francisca se convierte en madre por tercera vez! Ya nació Raffaella Eleanor

Dominicana Yamilex Hernández se convierte en la primera Miss Universe Latina; irá a Tailandia en noviembre Entretenimiento
21 julio 2025

Dominicana Yamilex Hernández se convierte en la primera Miss Universe Latina; irá a Tailandia en noviembre

NYC designa calle de Manhattan “Guayacán Orquesta Way” en homenaje agrupación salsera colombiana Entretenimiento
21 julio 2025

NYC designa calle de Manhattan “Guayacán Orquesta Way” en homenaje agrupación salsera colombiana

Presidente INDOTEL y titular Espectáculos Públicos dialogan sobre posible cooperación para adecentar medios Entretenimiento
18 julio 2025

Presidente INDOTEL y titular Espectáculos Públicos dialogan sobre posible cooperación para adecentar medios

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones