Río San Juan.- A medida que se reúnen, más se complica el proceso de repartición del millón de pesos que entregó el Ministerio de Cultura como premio a la carroza de este municipio ganadora del primer lugar en el Desfile Nacional del Carnaval celebrado recientemente en la capital.
Diferente a lo que había publicado este medio, la Unión Carnavalesca, que representa a los careteros, creadores de carrozas y comparsas, y el Comité de Carnavarengue aún, no se ponen de acuerdo en cuanto a la tajada que recibiría cada uno.
En el encuentro del pasado miércoles pareció que ambas partes habían logrado un consenso después que tanto el presidente de los carnavaleros, Persio Checo, como su vicepresidente Mercedes Fernández aceptaran la entrega de 345 mil pesos.
Sin embargo, ese acuerdo duró menos que una cucaracha en gallinero y se habla hasta de división. Pues tan pronto terminó la reunión, ambos directivos fueron desautorizados por algunos de sus reprresentados, quienes dijeron que no aceptan esa “chilata”. Son como de 6 a 7 y exigen 75 mil pesos para cada uno, lo que representa más de medio millón.
Alegan que son los que se han fajado y se merecen el dinero. Su actitud refleja que no están de acuerdo con que se cree un fondo para los futuros carnavales ni que ese dinero, que según lo tratado en el encuentro rondaría el medio millón, sea manejado por un representante de cada entidad y uno de la sociedad civil, que en tal caso sería el párroco local.
Esta posición de los carnavaleros ha encontrado el rechazo de muchos representantes del pueblo, que ven como adecuado la entrega de 345 mil pesos y que se cree ese fondo para los futuros carnavales.
Algunos conocedores del tema califican de intransigencia la actitud de los carnavaleros. Dicen que más que crear conciencia sobre lo beneficioso que resultaría aprovechar este premio para relanzar Carnavarengue, demuestran una ambición personal que en nada ayuda al crecimiento de Río San Juan como pueblo y destino turístico.
Según la propuesta del Comité, el fondo, que estaría depositado en un banco, sería usado para apoyar a los creadores de comparsas, carrozas y caretas en los próximos carnavales.
Ahora falta ver que posición asumirá el Comite ante esta nueva disyuntiva. Ahora a esperar el póximo round a ver que rumbo coge el asunto.