Nagua.- El ex senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Jesús –Chú- Vásquez, cuyo nombre aparece en una lista sobre los supuestos implicado en el caso Odebrecht, se desligó de la acusación soborno y defendió su gestión como presidente del Senado.
Explicó que durante su período como presidente de dicha cámara, la empresa brasileña no existía en la República Dominicana, que en su gestión en el 2002 solo se aprobó una obra, la hidroeléctrica Pinalito, en La Vega.
Dijo durante una rueda de prensa realizada en esta ciudad, que la obra se aprobó a un costo de 161 millones de dólares, y que la misma reposaba en el Senado desde el año 1984, que en ese entonces estaba presupuestada en 110 millones de dólares que en 18 años sólo aumentó 21 millones.
Explicó que la función de los senadores solo es aprobar o desaprobar préstamos que le envía el Ejecutivo, “a los cuales no se le puede poner ni quitar tan siquiera una coma, debe dejarse tal y como lo envíe el presidente”.
Dijo que va a defender su honor donde sea, que su único pecado es ser de la oposición, que no tiene estaciones de gasolina, ni cuenta en el extranjero, que vive de su pensión como senador y de la producción agropecuaria como lo ha hecho siempre; que tiene su declaración de sus bienes y está a disposición de todo quien quiera.
Dijo que no tiene nada de qué arrepentirse, porque es un hombre honesto.
En la lista en la que está Vásquez, también aparecen los legisladores Tommy Galán, Julio Cesar Valentín, Alfredo Pacheco, Rudy González, César Sánchez y Andrés Bautista, entre los que serían enviados a la justicia por el caso de soborno de la empresa Odebrecht.