• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025
  • Fuerza del Pueblo acusa a Abinader de quebrar a SENASA; dice tiene un déficit de RD$1,700 millones
  • Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago
  • El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: "el gobierno del PRM todo lo destruye"
  • Los Intocables VIP y Ruddy Ramos derrotan a Cibao Team y los sacan de competencias en softbol Newark

Escucha en vivo a

El oficio más bonito del mundo tiene esperanza

El oficio más bonito del mundo tiene esperanza

20 julio 2014 Irene Casado Sánchez Opiniones

periodista 2Existen muchas clases de periodistas. Tantos como adjetivos. Está el periodista aventurero, el trágico, el modesto, el rápido, el listillo, el ambicioso, el comedido… Pero hay un periodista indispensable: el honesto.

Decía Ryszard Kapuscinski que para ser buen periodista hay que ser buena persona. Una cualidad sin la cual no es posible desempeñar la profesión más bonita del mundo, como afirmaba el genio Gabriel García Márquez. Desde hace algunos años, este oficio ha perdido credibilidad y, muchos de sus profesionales, el respeto de los ciudadanos. Sin embargo, aún queda esperanza y mucho talento para sacar a flote un oficio que vela por las libertades y la democracia. Aún hay buenas personas.

Los mejores periodistas son “aquellos que a pesar de su profesionalidad, su rigor y su talento, han tenido que dejar la profesión porque sus empresas han hecho un ERE”. Los que “se han visto privados de su libertad por hacernos llegar información potable”. Son las palabras de Jordi Évole, guionista y presentador de ‘Salvados’, al recibir el premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) al Mejor Periodista del año.

El guionista catalán recordó en su discurso a Marc Marginedas, Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, tres profesionales de la información que fueron secuestrados y retenidos mientras cubrían la guerra en Siria. Son tres ejemplos de los muchos periodistas que renuncian a sus hogares, a la normalidad, al confort de una cama, o a un plato de comida caliente. Un sacrificio que se convierte en un modo de vida, todo para contar qué sucede más allá de nuestras fronteras.

Pero no hace falta irse tan lejos para ser un buen periodista. Los mejores profesionales son “los que han publicado el nombre de la entidad financiera que había detrás de un desahucio aunque su periódico o su medio estuviese refinanciando su propia deuda con ese banco”, señaló Évole. Desde que la información se enredó con el poder financiero, hasta casi fusionarse, pocos han sido los valientes que han sacado a la luz las malas praxis de bancos y empresas.

El silencio informativo es tan dañino como la mala información. En un contexto marcado por los recortes, los despidos de trabajadores y la deuda, muchos medios, y por ende sus profesionales, han enfermado de mutismo. Por eso, el polémico presentador aplaudió a “los que han denunciado las malas prácticas del presidente de su Comunidad Autónoma aunque con ello corriesen el riesgo de quedarse sin parte de la publicidad institucional”. Periodistas honestos que dejaron de lado su miedo para cumplir con su labor: informar de forma veraz y lo más objetiva posible a los ciudadanos.

El poder de la información es inmenso. Desde las esferas políticas y económicas es elemental controlar a sus profesionales, comprar sus palabras para tergiversar la realidad para así mantener su imagen y conseguir apoyo popular. Para ser un buen periodista no basta con ser honesto. También hay que ser desconfiado y sensato con las suculentas y nada inocentes manzanas que le prometen el paraíso. Porque, como enfatizó Évole, los mejores profesionales son aquellos que “se negaron a ir al mundial de Brasil con todos los gastos pagados por Iberdrola”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Los héroes también envejecen Opiniones
1 julio 2025

Los héroes también envejecen

A uno que no cree en la vida Opiniones
30 junio 2025

A uno que no cree en la vida

Entérate NY Opiniones
30 junio 2025

Entérate NY

La política trascendente Opiniones
28 junio 2025

La política trascendente

La guagua blanca de Luis Estrella Opiniones
28 junio 2025

La guagua blanca de Luis Estrella

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso? Opiniones
28 junio 2025

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso?

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones