En un emotivo acto el Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana dejó inaugurada la galería de ex voceros de la bancada peledeísta, la cual tuvo su primera representación constitucional en 1982, donde fue su vocero Vicente Bengoa, siguiéndole luego Norge Botello, el actual Presidente Danilo Medina, José Joaquín Bidó Medina, Octavio Lister, y actual Secretario General del PLD, Reinaldo Pared.
A partir del 2000 fueron voceros, Ana Isabel Bonilla, actual Jueza del Tribunal Constitucional, Julio Cesar Valentín, Teodoro Ursino, Elías Serulle, Alejandro Montás, actual administrador de la CASD, el periodista Domingo Páez, y los actuales diputados, Víctor Suarez, Rubén Maldonado, Elpidio Báez y Gustavo Sánchez.
Como es notable en esos 35 años de vida congresual, el Bloque del PLD ha tenido 16 voceros, donde han desfilado muchas figuras que han trascendido en la vida politica, gubernamental e institucional del País, incluyendo al actual Presidente, Danilo Medina Sánchez.
Al mismo tiempo llama la atención que en esos 35 años y 16 voceros, sólo ha ejerció esa función una mujer, Isabel Bonilla, lo que nos lleva a la siguiente conclusión; que en el PLD desde siempre ha primado un fuerte criterio machista y que Isabel Bonilla, por tener condiciones especiales, ha sido la única mujer capaz de romper con esa visión partidaria y convertirse en la vocera peledeísta en los periodos 2000-2001 y 2001-2002.
Cabe destacar que Isabel Bonilla le tocó el difícil reto de ser vocera, estando el PLD en la oposición y en momentos que esa organización política y su Presidente, Leonel Fernández, eran objeto de una fuerte persecución. Todos recordamos aquel día que Leonel Fernández se presentó a la Procuraduría y fue agredido con bombas lacrimógenas; y donde la vocera en ese momento Isabel Bonilla, convocó en plena calle a los diputados peledeístas y en una arenga histórica, anunció que si Leonel era hecho prisionero, que fueran preparando una cárcel para todos los diputados.
Isabel Bonilla ha sido la única mujer vocera del bloque del PLD y lo hizo con valentía, gallardía y en apego irrestricto a los principios del Partido que representaba, lo que es un claro testimonio que las mujeres cuando se le ofrece la oportunidad son capaces de jugar un rol igual o de más calidad que los hombres.
Aunque hemos avanzado algún terreno en la igualdad de genero, es indiscutible que todavía en nuestro País y sobre todo en los Partidos del sistema, predomina un fuerte criterio machista y discriminatorio. En muchas ocasiones cuando se facilita la participación del genero femenino, no se toma en cuenta sus condiciones intelectuales y de experiencia, sino que priman decisiones basadas en otro tipo de atributos.
A la mujer debe dársele su espacio en todos los estamentos de la sociedad, pero con hechos reales, sin usar artimañas como se hicieron en el pasado proceso electoral y que significan una vergüenza para el sistema de partidos en el País.
Así como Isabel lo demostró en su momento, hemos tenido otras damas que han tenido puestos de mando y lo han realizado con un alto nivel, como es el caso de la actual Vice Presidente, Margarita Cedeño, la actual Presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina y otras mujeres que representan un ejemplo de dignidad, capacidad y trabajo que ponen en alto nuestra patria, dejando un legado positivo para las nuevas generaciones.
Ojalá el Bloque del PLD y de las demás organizaciones políticas, en un futuro no muy lejano, puedan exhibir una galería equilibrada de voceros y voceras. LOOR A LAS MUJERES.