• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 5 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El candidato demócrata Zohran Mamdani gana elecciones por alcaldia de Nueva York
  • DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico
  • Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó
  • Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico
  • Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo

Escucha en vivo a

Las puertas de los artistas

Las puertas de los artistas

17 agosto 2017 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Santo Domingo.- Esta es una galería diferente. Las obras no se exponen en las paredes de una sala, sino incrustadas en los pequeños paneles de cuatro puertas de caoba. Y así también son las obras: pequeñas muestras donde dejaron su impronta muchos de los más grandes artistas dominicanos. Se trata de un proyecto personal realizado entre 1990 y 1991 por el escultor dominicano Freddie Cabral. Las obras se pueden ver in situ en la Casa de la Escultura formando parte de una historia de amistad y complicidad en la que los creadores dejaron mucho más que una huella artística.

Freddie Cabral es el presidente de la Unión de Escultores Dominicanos (UEDOM). Trabaja la madera, el barro y el metal.

¿Cuándo comenzó la colección?
Se iniciaron en 1990, a raíz de mi nuevo taller donde realizábamos, además de la producción artística, soluciones arquitectónicas, construcciones civiles y artes aplicadas en herrería y obras metálicas. Fue una empresa que nació por la demanda de trabajos que nos iban encargando al llegar del periplo europeo. En poco tiempo creció de una manera vertiginosa, la registramos formalmente como Freddie Cabral & Asociados, Ingenieros, Arquitectos y Artistas del Metal, muy próspera, pero sentía que había dejado poco espacio para las artes visuales, así que pensé que debía darle más cabida a mis colegas de las artes visuales.

¿Y por qué puertas en lugar de soportes más tradicionales?
Como escultor, entre las obras que más llamaron mi atención en las búsquedas en las calles y museos de Europa, donde viví de 1980 a 1983 con una beca de estudios para la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts de París (Escuela de Bellas Artes), tomé como tesis “Arte monumental moderno en el continente europeo”. Las investigaciones me permitieron recorrer las calles de las ciudades más importantes del viejo continente, así como los museos de más prestancias. En mis andanzas encontré el Baptisterio de Florencia, con sus impresionantes puertas en bronce realizadas por Ghiberti, extraordinario escultor italiano, las que el gran Miguel Ángel, el gran escultor renacentista, al conocerlas las llamó las Puertas del paraíso, como se conocen en la actualidad.

Otra puerta impresionante que conocí viviendo en Europa fue “La puerta del infierno”, del escultor Augusto Rodin. La admiré al visitar su museo en París. Imagino que la idea de su creación surgió como antítesis de la italiana. Uno de los personajes de la del escultor francés es “El pensador”, una de las obras escultóricas más conocidas y utilizadas en la publicidad. Aprovechando los 42 paneles (21 de cada lado, de 5×7 pulgadas) que tenían las 7 puertas existentes, teniendo como base las impresionante puertas que había conocido, fui invitando a mis amigoscolegas. El primero fue el pintor argentino Pérez Celis, a quien conocí en París. En poco tiempo se fueron llenando de la impronta de diferentes creadores, teniendo solo como límite el espacio de ubicación. Así es que contienen todas las manifestaciones artísticas que se realizaban en el país en ese tiempo: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, esculturas, grabado…

En 1991, con el nombre “Las puertas de los artistas”, en el mismo lugar que operábamos inauguramos una galería para dar más cobertura a las artes y la cultura en general, durante 13 años mantuvo una constancia de presentaciones: exposiciones, conversatorios, peñas literarias, invitaciones para artistas extranjeros…

¿Cuáles artistas cedieron a tu petición?
Entre los artistas representados en ellas se encuentran Ramón Oviedo, Guillo Pérez, Antonio Prats-Ventós, Cándido Bidó, Souci de Pellerano, Elsa Núñez, Ángel Hache, Silvano Lora, José Rotellini, Teté Marella, Dionisio Blanco, Rosa Tavárez, Pérez Celis (maestro argentino), Alonso Cuevas, Manuel Montilla y muchos otros. También manuscritos de Freddy Beras Goico, Agustín Martin…

¿Llegaron a exponerlas?
El 17 de diciembre de 2015, Día del Artista Plástico Dominicano, con una exposición en el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos celebramos su 25 aniversario.

MÚLTIPLES TENDENCIAS
En uno de los paneles, el crítico de arte dominicano Humberto Soto Ricart comenta: “Estas puertas-paneles de Freddie Cabral con cada obra enmarcada de la madera –preciosa caoba nuestra- y protegidas por cristales sirven de “temperatura” en lo referente a las múltiples tendencias artísticas demostradas en cada una de las obras que ahora forman una colección única en nuestra patria. Miniaturas, expresiones minúsculas de tamaño, pero poderosas por la espontaneidad demostrada por los creadores. Esta muestra representa un gran acontecimiento, insólito en los anales de las artes plásticas de República Dominicana”. Santo Domingo, 20 de junio 1991. (Listin Diario)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática” Cultura
31 octubre 2025

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática”

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito Cultura
22 octubre 2025

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden Cultura
6 octubre 2025

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón Cultura
30 septiembre 2025

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso Cultura
17 septiembre 2025

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones