El sistema nervioso tiene como función el control y coordinación de todos los órganos del cuerpo humano, estando constituido por una red de tejidos cuya unidad básica son las neuronas. Está formado por el encéfalo y la médula espinal, el primero lo constituyen el cerebro, el cerebelo y tallo cerebral y el segundo es una prolongación del encéfalo.
El cerebro está constituido por una parte consciente y el sub-consciente, el primero se compone de un 10% y es el responsable de todo lo que es racional, lógico analítico, intelectual y del nivel de conocimientos, mientras el subconsciente maneja las funciones más importantes del cuerpo, como la regulación del metabolismo, ritmo cardíaco, respiración, sistema inmunológico. Por eso se dice que cuando el consciente y el subconsciente entran en conflicto, es el subconsciente el que tiene la prioridad.
Es importante para comprender el funcionamiento del cerebro, entender como funciona el sistema nervioso, el cual está constituido por una red de tejidos cuya unidad básica son las neuronas, el cual se encarga de más del 95% de las funciones del cerebro y está íntimamente vinculado al subconsciente, quien en definitiva es quien interpreta lo que ocurre a nuestro alrededor para actuar de acuerdo a nuestro programa biológico aprendido o heredado.
El sistema nervioso autónomo, funciona sin que le demos ordenes y está compuesto por el sistema simpático y el parasimpático. El simpático activa el sistema de ataque-huida y el parasimpático se encarga de las funciones de crecimiento, mantenimiento y reparación de las células.
Ésta es la razón por la que en muchas ocasiones un acontecimiento puede ser interpretado de una manera por el consciente, quien lo analiza y evalúa de acorde a un razonamiento lógico, sacando sus propias conclusiones, pero el subconsciente lo interpreta de otra manera y crea una red neuronal que provocará en un futuro determinado tipo de reacciones, como afecciones y enfermedades. por ejemplo un hecho que el consciente lo ha visto como natural el subconsciente lo habrá grabado como una traición.
Cuando el ser humano vive ese evento estresante y que puede hacerse prolongado, el cerebro inconsciente comienza a generar cambios internos para encontrar solución a la situación, haciendo el estrés que el sistema nervioso pierda su equilibrio, produciéndose un reajuste en los ciclos de actividad,(simpático y parasimpático), pasando el sistema de ataque-huida a dejar a un lado el sistema de recuperación, como una forma de garantizar una mejor reacción ante una amenaza presente. Lo que provoca que nuestro sistema inmune baje las defensas, ya que todas las células dejan de tener mantenimiento, crecimiento y curación normales.
Esta situación de manera automática deja el organismo a expensas de las enfermedades, las cuales en realidad son un mecanismo de defensa del cuerpo humano ante la amenaza de un peligro inminente. Por eso vamos al médico nos ponen un tratamiento y al poco tiempo la enfermedad resurge con otras características, ya que no se ha ido al fondo que la ocasiona. Lo que no quiere decir que los medicamentos y tratamientos médicos no tengan su importancia, sino que es fundamental buscar el origen que ocasiona el mal, para poderlos solucionar de raíz.
La pregunta oportuna sería que si es una situación provocada por un programa biológico del subconsciente como podríamos solucionarlo. En verdad hay una única manera y es reprogramando el subconsciente, lo cual es perfectamente posible si somos capaces de asumir cambios en nuestro estilo de vida, ya que el cerebro inconsciente reacciona de acuerdo a la realidad que le presentamos, sea real o no, si el cerebro consciente trae al ahora situaciones acontecidas en el pasado o que podrían suceder en el futuro, el subconsciente las adopta como si estuvieran ocurriendo en el presente, generando angustias o ansiedades.
Cuando en nuestras vidas ocurran acontecimientos que han conllevado que el sistema nervioso autónomo haya asumido como una traición, provocando que el subconsciente elabore un programa biológico que dispare el sistema simpático, colocando todo el organismo en una situación de estrés y alerta prolongada ,creando un desequilibrio que provoque enfermedades como mecanismo de defensa, mi consejo es que trates de buscar su origen, primero reconociendo y aceptando la responsabilidad, luego asumiendo la enfermedad y conociendo las causas internas que la generaron, para concluir cambiando toda esa programación negativa.
Para cambiar la programación debemos asumir una postura positiva ante la vida, perdonando lo que el subconsciente ha grabado como una traición, creando una conexión alterna que permita el cambio de ese programa biológico negativo con una nueva red de neuronas. Con paciencia la nueva visión se irá imponiendo y el subconsciente empezará a activar el parasimpático, comenzando el proceso de curación y por ende del equilibrio del sistema nervioso automático, el fin de ciertas enfermedades y sobre todo de la ansiedad y la depresión.
Mi conclusión es que la mejor medicina para la TRAICIÓN es el PERDÓN.