• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 3 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

Con Muestra de Cine de la Isla, llevan a la gran pantalla la masacre de haitianos de 1937

Con Muestra de Cine de la Isla, llevan a la gran pantalla la masacre de haitianos de 1937

10 octubre 2017 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Santo Domingo.- La realidad que vivieron cientos de haitianos y  dominicanos de origen haitiano en la República Dominicana hace 80 años durante la  Masacre de 1937, es el  tema que aborda la primera Muestra de Cine de la Isla, que inició ayer  en el Teatro Guloya, de la Zona Colonial, con cinco películas de géneros variados.

La presentación de estas películas se enmarca dentro del programa de la conmemoración de los 80 años de la Masacre de 1937, en la que, por órdenes del régimen dictatorial  y sátrapa, Rafael Leonidas Trujillo, fueron asesinados miles de haitianos y de dominicanos, misma que es organizada por varias entidades como, Flacso, Clacso, Fundación Juan Bosch, Intec, Instituto de Historia de la UASD, Instituto Filosófico Bonó, Médicos Del Mundo, Obmica, Ciudad Alternativa, Escuela Multitemática, Reconoci.Do, Teatro Guloya, Makandal.

Matías Bosch, presidente de la Fundación Juan Bosch, destaca que la intensión es mostrar a través del séptimo arte un asesinato masivo que marcó la historia política y social de la Isla y que obedeció, no a la decisión de un pueblo, sino al capricho de un dictador.

Entre las películas que forman parte de la muestra están Asistencia Mortal de Raoul Peck; Muerte por Mil Cortes de Jake Kheel y Juan Mejía; Hasta la Raíz de Juan Carlos González; Si Dios Quiere Yuli de Jean Jean; Deporte de Rachele Maglorie y Chantal Renault. (Acento)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones