• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El amor, la música y la ciencia ficción se unen en video musical “Otra vez”
  • Más de RD$9,593 millones permanecen congelados en cuentas de clientes fallecidos ante dificultad herederos para retirarlos
  • La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025
  • Fuerza del Pueblo acusa a Abinader de quebrar a SENASA; dice tiene un déficit de RD$1,700 millones
  • Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago

Escucha en vivo a

Montás insta la FIA aporte a estrategia vial RD

Montás insta la FIA aporte a estrategia vial RD

8 agosto 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

El ingeniero Temístocles Montás, Ministro de Economía, junto a Luis Alberto Moreno, Presidente del BID y Jean Todt, Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo

El ingeniero Temístocles Montás, Ministro de Economía, junto a Luis Alberto Moreno, Presidente del BID y Jean Todt, Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo

Santo Domingo.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) instó este viernes a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) a unirse a los esfuerzos nacionales para el diseño de la Estrategia de Seguridad Vial de pública Dominicana que ayude a evitar el alto número de muertos por accidentes de tránsito.

El ingeniero Temístocles Montás hizo la apelación en el discurso que pronunció ante el presidente de la FIA, Jean Todt, que seleccionó el país para su congreso iberoamericano bajo la consigna “Pavimentando el camino hacia la seguridad vial”.

El funcionario también estuvo acompañado en la mesa del acto en el hotel Hilton por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Luis Alberto Moreno y autoridades nacionales relacionadas con la regulación y control del tránsito vehicular en República Dominicana, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.

También por Verónica Raffo, especialista en infraestructura de transporte del Banco Mundial, del presidente del Comité del Observatorio Interamericano de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez, y en el auditorio por representantes de otros organismos multilaterales y diplomáticos.

La FIA, entidad sin fines de lucro con sede en París, reúne a más de doscientas organizaciones automovilísticas de más de cien países y aunque se la reconoce más por el patrocinio de las carreras de autos, en su ámbito tiene además las carreteras,  la movilidad, el medio ambiente y la seguridad vial.

Montás recordó al auditorio la visión de país desarrollado para 2030, lo que dijo  conlleva transformar la situación actual, reducir de manera drástica los riesgos y la tasa de accidentes en las autopistas, en las carreteras y en las calles y tornarlos más seguros.

Dijo que ese logro es posible mediante la conjunción de esfuerzos, con diversos aportes, con la innovación, la ciencia, la tecnología, los gobiernos amigos, la cooperación multilateral, los negocios y sobre todo con los ciudadanos y su Gobierno, que tiene en ejecución el sistema de respuesta de auxilio 911, “uno de los más avanzados de la región”..

“Por supuesto, alianzas como la FIA están también convocadas a arrimar el hombro”, dijo.

Recordó que el país, con más de 48 mil kilómetros cuadrados y más de diez mil dólares por habitantes, tiene un parque vehicular antiguo y de baja calidad mecánica con  3.2 millones de unidades, de las cuales la mitad son motocicletas y una relación de un vehículo utilitario por cada siete personas.

Lamentó que el país ocupe el segundo lugar mundial en muertes por accidentes de tránsito con 42 por cien mil habitantes en 2013 y alrededor de mil 800 fallecimientos, 2.5 veces el promedio latinoamericano y caribeño (17 por cien mil habitantes) y 4.1 veces el promedio la media de la Unión Europea (10 muertes por cien mil).

“Esta alta tasa de accidentalidad nuestra deriva tantas veces en pérdidas de vidas humanas y lesiones permanentes y tiene un costo estimado en 1.3% del PIB, esto es alrededor de US$700 millones anuales y más del 75% del gasto social en salud pública”, citó el funcionario.

Montás indicó que esas cifras revelan un problema serio de desarrollo para el país visualizado en la Estrategia Nacional de Desarrollo que como instrumento trazó las pautas lde política para un marco regulatorio e institucional que garantice un sistema de transporte de carga y de pasajeros de calidad.

En ese sentido trajo a colación los esfuerzos nacionales que principalmente con auspicio del BID y del Banco Mundial se llevan a cabo  hacia el diseño de la Estrategia de Seguridad Vial donde participa también Corea del Sur, que redujo en 50% su accidentalidad en sólo diez años.

“Tenemos un problema serio en materia de seguridad vial; ese problema tiene un impacto-desarrollo significativo. El gobierno está respondiendo con la formulación de políticas y la implementación de acciones de respuestas. La sociedad espera los resultados”, comentó el funcionario.

Reconoció que el problema es complejo y que requiere intervenciones en muchas direcciones, entre otras, de políticas públicas de movilidad y de transporte que contemplen medidas de planificación territorial y urbana para satisfacer las diferentes necesidades de desplazamiento de personas y mercancías, no solo en el ámbito urbano sino también regional e interregional.

Reconoció también que hace falta mucha educación vial, mucha actitud y cultura de prevención, así como mucha colaboración ciudadana que fecunden las políticas públicas que se implementen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Más de RD$9,593 millones permanecen congelados en cuentas de clientes fallecidos ante dificultad herederos para retirarlos Nacionales
1 julio 2025

Más de RD$9,593 millones permanecen congelados en cuentas de clientes fallecidos ante dificultad herederos para retirarlos

La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025 Nacionales
1 julio 2025

La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025

Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago Nacionales
1 julio 2025

Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago

Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario Nacionales
30 junio 2025

Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario

Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que Nacionales
30 junio 2025

Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que "ni loco" lo usen

Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes Nacionales
30 junio 2025

Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones