• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 27 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Frain Thomas conquista con su exquisito y elegante bolero moderno
  • INDOTEL y ADP firman convenio de más de 1,400 becas para capacitar docentes en competencias digitales
  • Cantante cristiano Emanuel Marciag muestra su "Dependencia Total"
  • El papa León XIV crea nueva diocesis en RD y nombra obispo al sacerdote Manuel Ruiz
  • Faltan tres largos años

Escucha en vivo a

Danilo, salarios y estafas

Danilo, salarios y estafas

26 agosto 2014 J.C. Malone Opiniones

J.C. Malone

J.C. Malone

Nueva York.- Según una lógica de la estafa, los inversionistas crean empleos, riquezas, y crecimiento económico, por eso reciben exenciones impositivas.  Ellos crean empleos, pero no crean riquezas ni generan crecimiento económico.

Decir que los inversionistas crean riquezas y crecimiento económico es un fraude intelectual justificando una colosal estafa colectiva.  El capital es absolutamente estéril, no produce nada, pero disfruta de incentivos y exenciones impositivas, robándonos a todos.

La educación pública, financiada por nosotros, prepara al trabajador para la producción. Los inversionistas se benefician de esa formación, y gracias a las exenciones impositivas, no repagan ese entrenamiento, ni le pagan salarios decentes a los trabajadores.

Sólo la mano de obra crea las riquezas, transformando materias primas en productos terminados y proveyendo los servicios que generan el crecimiento económico. El capital recibe exenciones impositivas, pero paga salarios miserables que perpetúan las pobrezas,  profundizando las desigualdades económicas.

En septiembre del 2011, entrevisté al candidato Danilo Medina en un hotel neoyorquino, donde discutimos la cuestión salarial.  Hoy Danilo plantea lo mismo que me dijo entonces.

“Debemos mejorar las condiciones de ingresos de la gente, a quienes les conviene que la gente tenga poder adquisitivo es a las empresas”, dijo, “cuando el ciudadano no puede comprar, las empresas no pueden vender” aseguró.

Pagando salarios miserables y disfrutando de exenciones impositivas, el capital se lo gana todo. Ahí no hay “crecimiento económico”, sólo crecen las ganancias de capital. Un auténtico crecimiento económico requiere aumentar los salarios sin el chantaje de aumentos de precios ni despidos masivos.

Crecimiento económico sin distribución, dice el presidente uruguayo Pepe Mujica, aumenta la concentración de riquezas, profundizando las desigualdades. Mejorando los salarios, me dijo Danilo en aquella entrevista, avanzamos a su meta de crear “una nación de clase media”, donde más personas tengan mayor poder adquisitivo. Así ganaremos todos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

Avenidas derechistas Opiniones
27 agosto 2025

Avenidas derechistas

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

Buenos servicios de salud Opiniones
25 agosto 2025

Buenos servicios de salud

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones