Cuando fuimos designados Director General de Tránsito Terrestre el 16 de Agosto del 2010, siempre estuvimos conscientes del reto que teníamos por delante al dar este paso, por la tradición e intereses que siempre han formado parte de la institución, los cuales han arrastrado desde su fundación una amplia estela de acciones indebidas y corruptas.
Desde que asumimos nuestra función como Director de Transito, hemos venido adoptando una serie de medidas que han contribuido a transparentar la institución, de una manera tal, que en estos momentos, nos hemos constituido en un modelo de eficiencia y transparencia.
El desmantelamiento de algunas mafias que operaban desde la periferia de Tránsito, así como desde dentro de la misma institución, son hechos conocidos por todos, los cuales han conllevado una serie de medidas disciplinarias, que han ido desde cancelaciones, hasta ajustes y traslados.
La implementación del examen práctico a través de un circuito cerrado, con cámaras y computarizado, ha sido un logro de magnitudes inconmensurable, que sin lugar a dudas, ha tenido un impacto positivo para cambiar la visión y percepción que la ciudadanía tenía sobre esta Dirección General.
Es natural que cuando se tocan intereses económicos, se produzcan reacciones agresivas y hasta amenazantes y violentas, las cuales hemos enfrentado con firmeza y determinación, sin temerle a las consecuencias que en determinado momento han llegado a la intimidación y las amenazas personales.
Siempre hemos establecido que mientras estemos al frente de esta posición no cederemos un palmo a la corrupción, sin importar el chantaje, la presión y el argumento de que eso afecta a compañeros del Partido, ya que los deja sin protección y el boroneo correspondiente.
Las instituciones y Tránsito en particular están para servir a la ciudadanía, no para permitir que particulares se beneficien a través de mecanismos ilícitos y cuestionables, porque desde el momento que tenga que ceder a presiones amparadas en argumentos a favor de compañeros, desde ese mismo momento entrego con dignidad y honor esta posición y me retiro de la administración pública.
Las últimas medidas que hemos tomado para proteger el delicado tema de la homologación de licencias con España, de acciones que pudieran afectar nuestras relaciones internacionales y acuerdo con ese país, ha traído reacciones propias de mafias organizadas, hasta el punto de poner a circular pasquines injuriosos y perversos en nuestra contra y de los sub- directores.
El argumento siempre es el mismo, que eso afecta los compañeros, que están desprotegidos y sin apoyo. Olvidándoseque una institución estatal no es un centro de apañamiento de acciones indebidas, donde se permitan medios ilícitos para beneficio de particulares, y con más razón si son miembros de nuestro Partido.
Debo reconocer el apoyo brindado por el Presidente de la Circunscripción 2, Héctor Mojica, el cual me manifestó su total desacuerdo con las acciones de esos "compañeros", y su disposición de iniciar una investigación para tomar las medidas pertinentes y disciplinarias en contra de los autores de estas acciones pandillescas.
Finalmente quiero reiterar que continuaré con mi agenda de adecentamiento y acciones disciplinarias en la institución sin importar las consecuencias que de ello se pueda derivar, pues mi único compromiso es con la visión institucional y de honestidad que ha establecido nuestro Presidente Danilo Medina y el Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, así como con la ciudadanía y el pueblo dominicano.