SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández denunció que sus adversarios políticos podrían estar orquestando una campaña de ataques y descalificaciones morales en su contra, debido al rápido crecimiento de su proyecto presidencial.
“La política es una gran lucha, una batalla, y en la medida que la campaña siga avanzando y se continúe concitando el respaldo de diferentes sectores, podrían venir las guerras sucias. Pero nada de eso nos va a amedrentar”, afirmó.
Manifestó que “frente a las calumnias, no hay marcha atrás, y frente a la difamación, no hay marcha atrás, y frente al ultraje, no hay marcha atrás, porque con el apoyo de la población es pa`lante que vamos”.
Fernández habló en un acto que organizó un grupo de jóvenes que apoya su precandidatura presidencial, denominado Red de Defensa LF 2020.
Radhames Jiménez, coordinador general del Proyecto Político, precisó que en la campaña de descrédito en contra de Fernández, se ejecutará utilizando métodos y valiéndose de personajes desacreditados.
Entre ellos citó a un señor que identificó como J. J. Rendón, a quien supuestamente se le vincula a la red delictiva del narcotraficante conocido como El Chapo Guzmán.
“Pedimos al pueblo dominicano mantenerse en estado de alerta ante la campaña sucia, de falsas informaciones y de manipulación que se pretende desarrollar contra Leonel Fernández, debido a que representa la defensa de nuestra Constitución y los valores democráticos del pueblo dominicano”, manifestó el documento al que dio lectura Radhames Jiménez.
“Pretenden iniciar en esta ocasión, otro plan siniestro en contra del doctor Leonel Fernández, buscando revertir la voluntad popular de los dominicanos en su favor, ya que el día de hoy todas las encuestas serás lo dan como el candidato mejor posicionado para alcanzar la presidencia de la República.
De igual forma recordó que entre las que destacó la iglesia católica y otras denominaciones religiosa, gremios profesionales, profesionales independientes, asociaciones comerciales, partidos políticos y más del 70% de la base del Partido Oficial y la mayoría de los medios de comunicación, han manifestado su oposición a que la Constitución se irrespete.
“Ante ese escenario político, Leonel Fernández, ha concitado elevados niveles de aceptación popular, al ser valorado por la ciudadanía para ejercer la primera magistratura del país, de cara a los comicios del 2020”, agregó.






