Río San Juan.- Tras haber sido reclamado por los Astros de Houston, el entusiasmo embarga al ex prospecto de los Mets de Nueva York, Fernando Martínez.
Y lo muestra su gran estado de ánimo y su dedicación de entrenamiento tan sólo 48 horas después de darse a conocer su cambio. Cinco vueltas trotando y corriendo entre arena, sal y agua por toda la orilla de la playa, 20 pechadas, 15 minutos de calistenia, 10 minutos de pesas; así encontramos a “Mister Swing” el pasado viernes en Playa Playa. Sudoroso y con muchas ganas de empezar los entrenamientos con su nuevo equipo.
“Estoy sumamente bien, ya que es una nueva oportunidad y una nueva etapa que tengo ahora luego de durar seis años con los Mets; y aunque las lesiones no me ayudaron, tampoco sentí que me dieron la oportunidad de desarrollarme. Pero aun así les agradezco mucho”, fueron las palabras de introducción de Martínez, al acceder a una entrevista con nosotros.
Su derroche de optimismo es tan copioso como las gotas de sudor que emanaban de su cuerpo, mostrando un semblante de salud total, dando a entender que sus problemas de lesiones son cosas del pasado.
“Me siento mejor que nunca, a pesar de haber tenido algunos problemas de la rodilla y operarme de ésta, además del problema de artritis que tengo. Pero creo que este nuevo clima en Houston me ayudará, ya que la ciudad es bien caliente, no como Nueva York que es bastante fría”, dijo F-Mart con su amplia sonrisa carácterística.
Y es que salud parece ser la palabra clave para el desarrollo de este hijo de la Laguna Gri-Grí a quien en el pasado los expertos describían como un diamante en bruto que cuando explotara sería la gran atracción de la novena de Queens. Sin embargo, sus constantes lesiones le han retrasado esa explosición, haciendo que se le agotara la paciencia a la directiva de los Mets y lo colocaran en la lista de “waivers”, a pesar de haberlo protegido en ocasiones anteriores cuando alguna otra organización quería involucrando en una transacción.
Tan magra ha sido su salud en sus últimos tres años de carrera, que incluso en la temporada pasada a penas pudo agotar 223 turnos en triple A. Allí bateó .260 con 8 jonrones y 30 impulsadas con los Bisontes de Buffalo, sucursal de los Mets. En el equipo grande agotó 22 turnos, con un 1 jonrón y dos remolcadas.
Y en su equipo de la liga dominicana, los Leones del Escogido, prácticamente sólo pudo estar en los entrenamientos, ganándose que los exigentes fanáticos rojos, quizás injustamente, lo tildaran de vago, sobreestimado y poco dedicado. Aunque el propio pelotero también se quejó de este año el Escogido le dio poca oportunidad de juego.
Además, pocos entienden las limitadores de un jugador cuando está lesionado. Y Fernando ha demostrado que sano es un pelotero fuera de clase. Lo demostró en aquella final y en la Serie del Caribe del 2010, cuando recibió el título de jugador más valioso.
Todavía es muy joven, tiene 23 años, y está seguro de que con su nueva organización podrá demostrar todo su talento.
“Mira en Houston se está formando un equipo de nuevos jugadores y creo que tendré más oportunidades de jugar, claro con un buen entrenamiento y mejorando mis condiciones físicas”, dijo Martínez. “Aquí sé que mis condiciones serán mejores. Además, me irá mejor con los fanáticos, pues no son tan exigentes como en Nueva York. Esa ciudad es muy grande, es como jugar en Santo Domingo con un equipo del Escogido contra las Águilas y quieren que des lo mejor”, dijo de forma relajada.
LE GUSTARIA JUGAR CON LAS AGUILAS
Fue ahí precisamente donde tocamos el tema del Escogido y si le gustaría un cambio. "Sigo perteneciendo al Escogido, no lo he dejado ni ellos me han dejado libre. Pero en un futuro me gustaría estar en un equipo como las Águilas, ya que siempre he sido aguilucho”, afirmó el riosanjuanero, seguido del aplauso de algunos que se encontraban a su alrededor, claro, fanáticos aguiluchos.
Pero no sólo Martínez está contento con el cambio de camiseta, a él se agrega toda su familia y muchos amigos y fanáticos. “Mis fanáticos en su mayoría están contentos con el cambio, me han apoyado bastante y expresan que quieren el bien para mí. Son muchos los que me escribieron para felicitarme y desearme mucha salud y suerte, al momento que se tomó la decisión del traspaso a Houston. De mi familia ni se diga, todo el mundo está contento. La primera que me recibió con una gorra de Houston fue mi hija. Gracias a Dios siempre he contado con el apoyo de ellos”, dijo satisfecho.
Sin embargo, no todo está consumado. Martínez aún no ha firmado ningún contrato con Houston y en caso de que el equipo no le vea condiciones para mantenerlo en su plantilla de 40 jugadores, entonces deberá devolverlo a los Mets, donde estará con un contrato de ligar menor o recibiría su despido.
“Sólo fui puesto en asignación por los Mets y me sacaron del roster de 40 jugadores, donde tuve tres días para que un equipo me reclamara. Ahora estoy nuevamente en el roster y voy a cobrar lo mínimo como lo hacía antes. Pero estoy contento porque ví que algunos equipos aún tenían interés en mi”, dijo el jugador.
Martínez fue firmado por los Mets en julio del 2005 cuando apenas tenía 16 años. Recibió un bono de $1,3 millones de dólares y fue considerado entre los mejores prospectos del béisbol entre el 2007 y 2009, pero las lesiones lo sacaron de esa categoría en los últimos tres años.
Hoy luce un hombre nuevo, lleno de entusiasmo y con hambre de demostrar sus cualidades en su nuevo equipo. Así lo dio a entender en la hora de conversación que tuvimos, y así lo dejamos. Contento y con un derroche de optimismo que sólo la espera de su visa de trabajo lo detiene para viajar a Miami a ponerse en manos de un entrenador físico que ha ayudado a mucho de sus compañeros, para así llegar en optimas condiciones de salud a los entrenamientos de los Astros de Houston en febrero próximo.