Caracas.- María Teresa Belandria, embajadora de Venezuela en Brasil, informó este sábado que el primer camión con ayuda humanitaria ingresó ya al país.
“10:55 am desde Pacaraima frontera de Venezuela con Brasil. Podemos informar que el camión con ayuda humanitaria pasó la frontera, en este momento está del lado venezolano”, indicó Belandria en un video en Twitter.
La diplomática calificó el ingreso como una gran victoria.
“Lo logramos, esto es una gran victoria. Es la sumatoria de todos los esfuerzos de Estados Unidos, Brasil y los venezolanos. Tenemos una victoria y lo vamos a lograr, somos libres y libres”, afirmó.
Camiones con ayuda salen de Cúcuta, Colombia
En la mañana de este sábado, los camiones con cargamentos de la ayuda humanitaria partieron de Cucúta, Colombia, con dirección a la frontera para su ingreso al territorio nacional.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, permanece en el sitio junto a Iván Duque, mandatario colombiano, Luis Almagro, secretario general de la OEA; Marito Abdo, presidente de Paraguay, y los voluntarios para que el cargamento entre al país.

Guaidó agradeció las acciones de los militares que han desertado e instó a que los oficialistas permitan que esta acción se lleve a cabo.
Cadena humana

Venezolanos en la frontera con Colombia están realizando una cadena humana para colaborar en el ingreso de la ayuda humanitaria al país la cual está siendo trasladada en una caravana de camiones de carga.
Los ciudadanos se encuentran en el Puente Internacional Simón Bolívar gritando consignas en apoyo al ingreso de los insumos.
"No quiero bono, no quiero CLAP, lo que yo quiero es que se vaya Nicolás".
Intento de diálogo con miembros PNB en puente internacional
Varios ciudadanos venezolanos intentaron hablar con funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que se encuentran en el puente internacional Simón Bolívar para que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria al país.
"Deben apoyarnos a nosotros, tu también necesitas ayuda, todos estamos necesitados. ¿No ves a ese niño que murió en Maracaibo, un bebé recién nacido? Hay muchas madres y niños que han muerto solo esta semana. Antes Venezuela no era así", dijo una señora a los agentes.
Simpatizantes de Maduro obstaculizan paso frontera Venezuela-Brasil

Un grupo de simpatizantes de Maduro se encuentran obstaculizando el paso en la frontera entre Venezuela y Brasil.
Los hombres se mantienen en el lugar con armas y capuchas.
Una fuente indicó a El Nacional que los colectivos amenazan a las personas que intentan acercarse al cruce fronterizo.
Durante la mañana de este sábado el paso estuvo bloqueado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
La represión
GNB reprime periodistas
Mientras, agentes de la GNB persiguieron a un equipo de El Nacional y a los diputados a la Asamblea Nacional que se encuentran resguardados en Santa Elena de Uairén, estado Bolívar.
El corresponsal de El Nacional en el lugar denunció que los funcionarios ingresaron al hotel en el que se estaban hospedando, motivo por el que tuvieron que dirigirse a otro sitio.
Senador EE.UU., Marcos Rubio advierte a militares
Marco Rubio, senador estadounidense por el estado de la Florida, aseguró que los simpatizantes de Maduro que realicen hechos violentos en la frontera entre Brasil y Venezuela serán llevados ante la justicia.
"La frontera ahora está ocupada por pandillas armadas pro-régimen. Miembros de la Asamblea nacional dentro del puesto de avanzada. Sabemos los nombres y las comunicaciones de esa pandilla monitoreadas. Se enfrentarán a la justicia por cualquier violencia", escribió Rubio en Twitter.






