Santiago.- Falleció la mañana de este miércoles en esta ciudad el veterano periodista Domingo Saint-Hilaire, y con él se va una de las más dilatada carrera del periodismo nacional, sobretodo en el área deportiva.
Su deceso, el cual ha causado pesar en la comunicación de esta provincia, donde fue una figura muy respetada se produjo en un centro asistencial privado, donde estuvo ingresado durante más de dos semanas.
Fue un profesional de amplio ejercicio cubriendo las diferentes fuentes y áreas, desde los acontecimientos más trascendentales en las informaciones del orden político y económico, hasta el deporte, el arte y la cultura. Era el padre de Juan Saint Hilaire, actual cronista deportivo de Listín Diario en esta ciudad
“Con el perdemos un ejemplo del como amigo, compañero, ciudadano y mejor padre que pudiéramos tener en la comunicación. Polifacético, trabajador incansable y dedicado hombre de prensa. Que Dios le dé descanso eterno y lo acoja como uno de sus mejores hijos en el trono del reino. Adiós padre de generaciones”, escribió su amigo Luis Ramón Polanco, con quien le tocó compartín en sus funciones de narrador de béisbol.

“Se le considera padre de generaciones deportiva, por lo que nuestra crónica está de luto por el fallecimiento”, afirmó por su parte Bienvenido –Tuto- Tavares,
Entre las crónicas más impactantes que a “Dominguito” le tocó escribir en su largo ejercicio profesional de más de medio siglo esta, el reporte sobre la muerte de las hermanas Mirabal, el 25 de noviembre de 1960, para el matutino el Caribe.
Saint Hilaire trabajó por años para el Listín Diario, donde ejerció como único corresponsal del diario matutino, al cual ingreso desde los primeros tiempos de su reapertura, en agosto del año 1963. También incursionó en la radio como productor de programas deportivos.
Sus familiares aún no han emitido el protocolo de su funeral. Le sobreviven sus hijos Santiago, Juan Luis, Domingo, Juan, Sandra y Jean Piero Saint Hilaire.
Por su impactante trabajo periodístico se hizo merecedor de distinciones especiales del Estado dominicano, Colegio de Periodistas, la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago, de la que fue presidente, y del Salón de la Fama del Deporte de Santiago, al que fue exaltado.






