Santo Domingo.- El expelotero de Grandes Ligas Miguel Tejada fue condenado el miércoles a un año de prisión, con pena suspendida y el pago de tres millones 645 mil pesos por incumplimiento de un acuerdo.
La jueza Diana Moreno, de la Octava Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, emitió la sentencia debido a que Tejada rompió el acuerdo, arribado en diciembre del pasado año, con un empresario al que le había entregado un cheque sin fondos.
Asimismo, rechazó la exclusión del aviso de cheque solicitado por la defensa, le impuso el pago de los costos del proceso y de una indemnización de 200 mil pesos por los daños causados a la víctima,
Tejada fue sentenciado al año de prisión suspendida en la cárcel de Barahona por violar la Ley de Cheques.
La Guagua y sus tropiezos
Este es el último tropiezo de quien una vez fuera llamado “Pelotero de la Patria” en la República Dominicana. Entre los problemas en el que se ha visto envuelto "La Guagua" figura la alteración de acta de nacimiento, múltiples suspensiones por dopaje y hasta un caso por mentir al Congreso de los Estados Unidos.
Fue suspendido en agosto de 2013 por 105 juegos, tras dar positivo al consumo de Adderall. Su tercer strike en las Mayores. Esa vez el jugador alegó que tenía permiso médico para consumir la droga pues sufría de un Trastorno de Atención, la licencia del medicamento había expirado tres meses antes y continuó usándolo.
En ese momento fue la mayor suspensión por consumo de sustancias prohibidas sufrida por un beisbolista profesional en Estados Unidos.
Sin embargo, sus problemas con los esteroides llegaron antes de que diera positivo a esa prueba, pues fue mencionado por José Canseco en su infame libro “Juiced: Wild Times, Rampant ‘Roids, Smash Hits & How Baseball Got Big” y luego por suexcompañero de equipo Rafael Palmeiro, quien lo acusó de haberle inyectado una sustancia que ambos llamaron “Vitamina B-12” razón por la que fue citado por el Congreso de los Estados Unidos para hablar del tema.
Tras una investigación, se demostró que Tejada había mentido al Congreso por lo que en febrero de 2009 se le inició un proceso, y fue declarado culpable en 2005. Enfrentó hasta un año de prisión y deportación, pero tras admitir que había mentido evitó la cárcel.
Tras su retiro del béisbol organizado en el 2015 ha sido sometido por la expedición de cheques sin fondos, su mayor situación después de los salir de los estadios de béisbol.
En 2008, el diario San Francisco Chronicle, accedió a datos que revelaban que Tejada era dos años mayor que su edad de pelotero.
No todo ha sido lamentaciones. En el 2002 consiguió el premio de Jugador Más Valioso y en su momento fue considerado como uno de los paracortos de grandes éxitos en las Grandes Ligas, donde duró 16 años y vio acción con seis equipos.
En la pelota invernal, Tejada pasó un mal momento cuando adquirió al equipo de los Gigantes del Cibao, siendo pelotero activo de las Águilas Cibaeñas.






