• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 23 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Gobierno dominicano coloca US$1,600 millones en bonos soberanos en mercados internacionales
  • La DNCD ocupa varias pinturas cuyos lienzos llegaron al país rellenos de cocaína
  • America, una zona de paz
  • El merenguero Henry Hierro batalla contra agresivo cancer lo mantiene postrado; crean fondo de donaciones
  • La Policia recupera 34 becerros habían sido robados mediante estafa a ganaderos de Cabrera y Río San Juan

Escucha en vivo a

María Trinidad Sánchez se coloca en mapa de inversiones turísticas

María Trinidad Sánchez se coloca en mapa de inversiones turísticas

8 febrero 2013 Costa Verde DR Turismo

Campo de Golf Playa Grande

Campo de Golf Playa Grande

Santo Domingo.- L a provincia María Trinidad Sánchez es una de las zonas más ricas en atractivos turísticos de República Dominicana, con numerosas playas, lagunas, ríos y valores culturales y un gran potencial para el ecoturismo. Sin embargo, el desarrollo de infraestructuras hoteleras y la promoción como destino de esa demarcación, conformada por los municipios Nagua, El Factor, Cabrera y Río San Juan, han sido casi nulos, a pesar de que fue declarada polo turístico en 1999.

Ahora parece que la región vuelve a colocarse en el mapa de las zonas de mayor interés para la inversión con la apuesta que hacen las empresas North Shore Land Holding y Playa Grande Holding con el desarrollo de un lujoso proyecto hotelero que abarca Playa Grande y Playa Preciosa, así como la restauración del campo de golf construido por el Banco Central y considerado unos de los mejores del Caribe, así como la edificación de un hotel de la cadena Aman.

Según dijo Adolfo Ramírez, ejecutivo del proyecto Playa Grande, se trata de un complejo de muy baja densidad pero muy alto lujo, que incluye un hotel boutique de 16 habitaciones y un Aman Club de 30 unidades, que en total tendrá una distribución de ocho habitaciones por hectárea, a pesar de que la densidad permitida en la zona es de 30 habitaciones por hectárea. El hotel boutique abarcará un lote en Playa Grande, uno en Playa Preciosa y otro en la montaña, cuya primera etapa será iniciada el día 16 de este mes conjuntamente con la inauguración de las facilidades públicas instaladas en Playa Grande.

Ramírez señaló que ambas compañías gestoras acordaron hacer un desarrollo integral y sostenible del proyecto, por lo que han diseñado un plan estratégico que incluye acciones puntuales de responsabilidad social.

La playa permanecerá abierta a la población y se han mejorado las facilidades públicas, que incluyen la reconstrucción de las casetas de venta y los baños, y la instauración de gazebos y la creacción de vías de acceso, con una inversión de US$3.0 millones.

Dijo que se han establecido regulaciones en coordinación con los ayuntamientos, el Ministerio de Turismo y las autoridades civiles de la zona para garantizar el uso adecuado de ese espacio.

Ramírez explica que los vendedores se han integrado en el cuidado de la playa y de las facilidades públicas y se han comprometido en la diversificación y calidad de los servicios que ofrecen, con el apoyo de los gestores del proyecto. “Fueron trasladados a las nuevas estructuras y se les otorgó un aporte económico para mejorar las condiciones de sus negocios, como la adquisición de neveras y la ampliación de servicios, con lo que han triplicado sus ingresos”, aseguró.

Ramírez enfatiza que, en comparación con otros proyectos turísticos de alto lujo en el Caribe, la provincia María Trinidad Sánhez ofrece un mejor acceso desde la costa norte de Estados Unidos, de donde son los principales inversionistas, y desde Europa, destacando la cercanía de los aeropuertos de Samaná y Puerto Plata, además de la oferta de condiciones naturales únicas.

Ramírez señaló que el carnaval de Río San Juan puede convertirse en un atractivo turístico importante de la zona, por lo que lo han estado apoyando durante los últimos dos años y contemplan hacer una exposición permanente de caretas en el complejo.

Necesidades del polo IX
Ramírez destaca la necesidad de mejorar la calidad del voltaje en la provincia María Trinidad Sánchez y refirió que la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y Edenorte tienen un proyecto de mejorar las líneas de transmisión, del que ya se hizo la vista pública e incluye la conexión desde Payita, en Nagua, hasta Puerto Plata.

Asimismo, dijo que se requiere la continuidad del desarrollo se infraestructuras viales que faciliten el acceso a ese destino de la zona Norte, específicamente la mejora de la carretera Nagua-Puerto Plata, para lo que sugieren la integración de los sectores público y privado.

Dijo que en el futuro se debe hacer un nuevo trazado de esa vía y cambiar algunos tramos que están muy cerca de la costa e impiden el desarrollo turístico, así como el mejoramiento de los caminos secundarios de acceso a las zonas de montaña, que constituyen uno de los principales atractivos turísticos de la provincia.

Refirió que las empresas gestoras del Proyecto Playa Grande han iniciado las negociaciones con los ayuntamientos locales y el Ministerio de Turismo para diseñar un plan de desarrollo conjunto, con la participación de las comunidades, para garantizar el mantenimiento y mejora de los recursos existentes.

ATRACTIVOS DE MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ
Cabrera se destaca por sus playas rodeadas de densa vegetación, lo que le otorga un aspecto muy particular, como Playa El Diamante, Arroyo Salado, Preciosa y Bretón, así como los recursos naturales del parque nacional Cabo Francés Viejo y la laguna El Dudú.
Mientras que el municipio Río San Juan descuella por la Laguna Gri-Gri, Playa Grande, Caletón, y su singular carnaval.
En Nagua los principales atractivos son Playa Bonita, Playa Boba, Los Gringos, la famosa Poza de Bojolo y la Gran Laguna o Perucho.

Además, entre Playa Grande y Playa Preciosa hay ocho barcos hundidos, lo que representa un gran atractivo para el turismo submarino.(listin)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY Turismo
8 octubre 2025

Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY

Samaná recibirá tres nuevos vuelos desde París, Francia, a traves Air Caribes Turismo
25 septiembre 2025

Samaná recibirá tres nuevos vuelos desde París, Francia, a traves Air Caribes

Montaña Mágica: Un destino que conecta naturaleza, cultura y pasión ecuestre Turismo
23 septiembre 2025

Montaña Mágica: Un destino que conecta naturaleza, cultura y pasión ecuestre

RD$10 millones para anfiteatro de Puerto Plata; Paliza explica la importancia de preservar ese espacio emblemático Turismo
5 agosto 2025

RD$10 millones para anfiteatro de Puerto Plata; Paliza explica la importancia de preservar ese espacio emblemático

Río San Juan en la Eco-Ruta turística de María Trinidad Sánchez Turismo
10 julio 2025

Río San Juan en la Eco-Ruta turística de María Trinidad Sánchez

Puertos turísticos de Amber Cove y Taino Bay en Puerto Plata recibirán 36 cruceros el mes de julio Turismo
30 junio 2025

Puertos turísticos de Amber Cove y Taino Bay en Puerto Plata recibirán 36 cruceros el mes de julio

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones